"No estoy pensando en una candidatura presidencial", subrayó el senador por la Región Metropolitana.
Paz Rubio
Hace 14 horas
"No estoy pensando en una candidatura presidencial", subrayó el senador por la Región Metropolitana.
Martín Menem, fue elegido como diputado nacional por La Rioja el pasado 22 de octubre y es reconocido por provenir de una familia reconocida en el ámbito político, primero con su tío, el expresidente y su padre, exsenador Eduardo Menem.
El mercado bursátil tuvo ganancias en noviembre de 39,77% en su índice líder S&P Merval y los bonos soberanos acumularon un inusual avance del 18,4%%, tendencias avaladas por las mejoras diarias del 2,91%% y un 0,9%, respectivamente.
Para ingresar al [Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics] hay que hacer un aporte de capital y la Argentina no está en condiciones de hacerlo”. dijo la futura canciller. Diana Montino.
Tras volver de su gira por Estados Unidos, el presidente electo despejó la incertidumbre, y en una entrevista radial ratificó que Caputo será el Ministro de Economía cuando asuma el próximo 10 de diciembre. El mayor lazo con Chile lo tiene con José Luis Daza, con quien es amigo personal.
Un espacio para ti y tus ideas: comparte con nosotros y otros suscriptores tu opinión. ¡Destacaremos los mejores comentarios en nuestro sitio!
Pocos días después del triunfo de Javier Milei en la segunda vuelta, el nombre de Luis Caputo ya sonaba como favorito para el cargo. El presidente electo ya había señalado que el expresidente del Banco Central tiene las capacidades, para enfrentar un escenario económico complejo.
Argentina es el mayor deudor mundial del prestamista con sede en Washington, pero su programa se ha descarrilado y el FMI ha estado perdiendo la paciencia. El programa se utiliza principalmente para reembolsar al Fondo un programa fallido de 57.000 millones de dólares otorgado en 2018.
El índice bursátil S&P Merval perdió un fuerte 8,32%. Sin embargo, la influyente moneda cotizada en la plaza marginal o “blue” mejoró a 945 pesos argentinos.
La reunión se da luego de un encuentro virtual el viernes pasado que Georgieva consideró un "compromiso muy constructivo, una discusión muy seria". Argentina es el mayor deudor del FMI con un préstamo por 44.000 millones de dólares.
El recién nombrado embajador de Chile en Argentina desdramatizó los dichos Javier Milei en contra del Presidente Gabriel Boric, quien lo trató de "empobrecedor". "En los periodos electorales, en el tira y afloja, se dicen muchas cosas del mundo nacional e internacional", sugirió.
Con Patricia Bullrich confirmada como la próxima ministra de Seguridad en el gobierno libertario, repitiendo el puesto que tuvo en el de Mauricio Macri, la interna del PRO se resquebraja. Mientras la excandidata entiende que las riendas las tendrá La Libertad Avanza, el expresidente empuja un protagonismo mayor del partido en que ambos militan.
El plan más controvertido del presidente electo trasandino deberá cumplir con una serie de requisitos y sortear con éxito el dictamen de un Congreso adverso antes de implementarse. Un severo ajuste fiscal, sinceramiento de precios atados, baja de la inflación y credibilidad son metas clave para preparar el cambio de moneda. Vienen “seis meses muy duros”, anticipó el propio Milei esta semana. Los economistas creen que se necesitan por sobre los US$40 mil millones para dolarizar la economía argentina.
Milei, un economista de ultraderecha, alcanzó la presidencia en balotaje con la promesa de instrumentar de inmediato un plan de ‘shock’ para ordenar las cuentas públicas, dolarizar la economía y eliminar el banco central (BCRA).
Una semana después de ser electo como el nuevo Presidente de Argentina, el economista libertario emprendió su primer viaje fuera del país, con destino a Estados Unidos. El objetivo es darse a conocer en un círculo que poco sabe de sus intenciones políticas y financieras, así como allanar el camino en una relación que, espera Milei, sea favorable para el ajuste y los pagos que Argentina debe realizar en breve.