Un robot calígrafo atrajo la atención del personal y los medios que participaron del festival en del Año Nuevo Lunar en el contexto de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.
2 feb 2022 03:17 PM
Un robot calígrafo atrajo la atención del personal y los medios que participaron del festival en del Año Nuevo Lunar en el contexto de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.
Los juegos de invierno tendrán reglas estrictas para los invitados, por lo que la prensa, deportistas y funcionarios, serán atendidos electrónicamente por robots.
La historia del levantador de pesas parecía una fábula: de desertor cubano a campeón del mundo por Chile. Pero ese mismo cuerpo no pudo aguantar el rendimiento que le exigieron. El epílogo deportivo de Arley Méndez fue lesionado y sin medallas. Por eso, dice, “a mí nunca me cuidaron”.
El rating ha disminuido respecto de 2016 donde se advierte un menor interés en la programación regular de la TV. Otras razones apuntan a que la visualización se ha vuelto más fragmentada.
Tani tiene 10 años y es nigeriano. Este joven campeón de ajedrez aprendió la disciplina en un refugio para personas sin hogar en Nueva York después de que su familia huyera de su país natal a los Estados Unidos en 2017.
En tiempo de Juegos Olímpicos, ambos países trasladan su antagonismo en el fútbol a todos los demás deportes. Una lucha que comenzó en el ámbito político y económico, y que tuvo su último episodio este lunes, con un espectacular partido en el vóleibol masculino.
La taekwondista escapó hacia Europa en 2020 en protesta por la opresión hacia su género. Ganó medalla de bronce de Río 2016 y ahora pertenece al Equipo Olímpico de Refugiados. “No soy una heroína. Soy una de los millones de mujeres oprimidas en Irán con las que jugaron por años”, acusó a través de su cuenta de Instagram.
La marca canceló sus spots de auspiciador en las cadenas locales. Todo se debe al descontento de la sociedad japonesa ante la amenaza de una nueva ola de Covid.
Estos departamentos se encontraban desde finales de abril bajo restricciones que consistía principalmente en cerrar temprano bares y restaurantes y en prohibirles la venta de alcohol.
El primero de los dos compromisos ante Camerún en la búsqueda de los boletos a la cita olímpica en el estadio Arslan Zeki Demirci, de Antalya, Turquía.
Hoy se anunció el programa de los Juegos de París, que anuncian cambios radicales para la cita de los seis anillos.
Triunfos deportivos que, en algunos casos, derivaron en fenómenos sociales. El 5 de agosto de 1928, en los Juegos Olímpicos de Amsterdam, Manuel Plaza fue segundo en el maratón y puso al país por primera vez en un podio olímpico. Desde esa fecha, otros deportistas nacionales han sabido también meterse entre los mejores.
Deportistas de todas las épocas, desde Jorge Grosser a Paola Muñoz, destacan el legado que la multifacética atleta dejó para el olimpismo chileno.