La Casa Blanca indicó que ambas partes acuerdan "garantizar una navegación segura, eliminar el uso de la fuerza y prevenir el uso de buques comerciales con fines militares".
Hace 5 horas
La Casa Blanca indicó que ambas partes acuerdan "garantizar una navegación segura, eliminar el uso de la fuerza y prevenir el uso de buques comerciales con fines militares".
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, dijo que las conversaciones se centrarían en un “alto el fuego marítimo para que ambas partes puedan transportar granos, combustible y comenzar a realizar intercambios comerciales nuevamente en el mar Negro”.
Moscú dijo que Vladimir Putin había “reaccionado positivamente” a una sugerencia de Donald Trump de detener los ataques. Agregó que el líder del Kremlin “dio inmediatamente a los militares rusos la orden correspondiente”.
El mandatario estadounidense está tratando de ganar el apoyo de su par ruso para una propuesta de cese el fuego de 30 días que Kiev aceptó la semana pasada.
Según un comunicado conjunto, Kiev aceptó un alto el fuego inmediato de 30 días y la implementación de medidas para restablecer una paz duradera después de la invasión rusa. Washington, en tanto, se comprometió a discutir estas propuestas con representantes de Moscú.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó que sus tropas derribaron un total de 343 drones ucranianos. 91 de estos sobre la región de Moscú.
Los asesores del líder ruso se han mostrado sorprendidos por el repentino cambio de tono de la Casa Blanca en las últimas semanas.
Se detuvo la financiación militar a Kiev y los funcionarios de Washington se reunieron para considerar suspender otros tipos de asistencia, mientras la administración republicana intenta afianzar su relación diplomática con Moscú.
Desde Kiev no informaron los motivos para la remoción del general Andréi Gnatov del cargo que ocupaba hace ocho meses.
Según el presidente Donald Trump, recibirá a su par ucraniano Volodimyr Zerlensky este viernes para la firma del acuerdo. Se trata del primer encuentro desde que el presidente estadounidense llegó a la Casa Blanca.
La administración Trump ha presionado al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, para que devuelva la ayuda bélica estadounidense con un acuerdo de este tipo, en medio de una presión más amplia para llegar a un acuerdo de paz con Rusia. Kiev espera que el acuerdo sobre la exploración conjunta de recursos mejore las relaciones con la administración Trump.
En conversación con La Tercera, el diplomático ucraniano señaló que para su país es muy importante tener garantías de seguridad una vez que se alcance un alto el fuego, para no ser atacados nuevamente.
El exdiplomático bielorruso, que participó en las negociaciones de los acuerdos de Minsk en 2015 para alcanzar un alto el fuego en la guerra en el este de Ucrania, cree que el anuncio del Presidente Donald Trump de que negociará con Vladimir Putin el fin del actual conflicto en ese país es una nueva forma de Washington de abordar sus relaciones con la OTAN y Moscú. “Quieren olvidar este problema. Por eso están ansiosos por pagarle a Rusia con esta pausa o esta vez con los territorios ucranianos”, dice Slunkin a La Tercera.
La ofensiva ocurrió dos días después de que Trump tuviera llamadas independientes con Putin y Zelenski. Desde el Kremlin rechazaron estar detrás del ataque.