Si bien Pyongyang había fracasado en otros dos intentos previos, en mayo y en agosto, este martes logró poner en órbita su satélite tras utilizar un nuevo tipo de cohete.
22 nov 2023 07:34 AM
Si bien Pyongyang había fracasado en otros dos intentos previos, en mayo y en agosto, este martes logró poner en órbita su satélite tras utilizar un nuevo tipo de cohete.
En el video, el soldado parecía bajar de un avión en San Antonio, Texas. Vestido con ropa de civil, habló brevemente con personas que esperaban en la pista de aterrizaje y estrechó la mano de una antes de ser guiado hasta un edificio.
Un video viralizado en Twitter muestra lo complicado de la operación.
El viaje del líder de Corea del Norte, acentuado por una cumbre con el presidente ruso, despierta las aprensiones de EE.UU. y sus aliados por una posible alianza en la que las municiones norcoreanas alimenten la guerra de Putin en Ucrania y las tecnologías rusas hagan crecer la amenaza que supone el programa nuclear militar norcoreano.
Tras la cumbre de líder norcoreano y el presidente ruso Vladimir Putin, EE.UU. advirtió que podría conducir a un acuerdo para que Corea del Norte suministre a Moscú municiones, y que existe una preocupación generalizada de que Corea del Norte reciba a cambio tecnologías armamentísticas avanzadas de Rusia.
La visita se concretaría, según Kim, “en un momento conveniente”. Luego de aceptar la invitación, el Presidente de Rusia dijo que lo hacía por "su voluntad de continuar la historia y tradición de la amistad” entre ambos países.
El líder norcoreano se encontró con el presidente ruso después de cuatro años y medio sin salir de su país, insistiendo en su apoyo a Moscú en la invasión ucraniana.
A diferencia de la mayoría de líderes mundiales, el líder de Corea del Norte prefiere viajar en un tren lujoso y blindado, cuyas características han sido filtradas por algunos testigos que pudieron abordarlo.
Pese a no ser el método más rápido, la locomotora ha estado por generaciones en el corazón del poder de Corea del Norte, y si bien es el método preferido para sus contadas incursiones al extranjero, no es el único. Aunque informes aseguran que el actual viaje a Rusia se está desarrollando en tren, también se ha movilizado en avión.
El líder norcoreano Kim Jong Un asistió a la ceremonia de lanzamiento del sumergible, informó la agencia de noticias KCNA. Kim aseguró en un discurso que el submarino tendrá una “esencial misión de combate ofensivo” y que se trata de una primera unidad que llevará al país a ser “una potencia marítima avanzada”.
Desde Estados Unidos afirmaron que Kim Jong Un planea reunirse con Vladimir Putin en Rusia, lo que hizo sonar las alarmas en la comunidad internacional.
Según funcionarios estadounidenses, los mandatarios de Rusia y Corea del Norte estarían planificando una posible reunión en suelo ruso, donde se discutirá la posibilidad de que Pyongyang entregue armamento a Moscú, además de otras formas de cooperación militar, como ejercicios militares.
El líder norcoreano, al referirse a los ejercicios navales trilaterales de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, consideró estos adiestramientos en los que se incluye la participación de soldados estadounidenses como un ensayo de invasión, aunque Washington y sus socios aseguran que sus maniobras son defensivas.
Se presume que las armas que se probaron fueron desarrolladas para portar ojivas nucleares.
A pesar de que se firmó un acuerdo en 1953, todavía no consiguen un tratado de paz. Acá, cómo se dio la división y el papel que han tenido fuerzas extranjeras.