Ambos siniestros se encuentran en desarrollo cerca de sectores habitados.
Arnaldo Sepúlveda
29 dic 2022 10:29 PM
Ambos siniestros se encuentran en desarrollo cerca de sectores habitados.
Las llamas, que presentan una "rápida propagación", consumen una superficie aproximada de 60 hectáreas en esta comuna de la Región de la Araucanía.
Según información policial, no hubo personas lesionadas y tampoco se encontró ninguna pancarta o lienzo alusivo a alguna causa particular.
En un contenedor en la propiedad se encontraron “leyendas alusivas a la causa mapuche”, señaló el coronel Cristian Mansilla, prefecto de Carabineros de Malleco.
Este viernes la ministra de Interior, Izkia Siches, se refirió a los ataques a civiles que hubo esta semana en La Araucanía: “Creemos que el evento que vivimos esta semana es de la máxima gravedad. No habíamos visto un atentado directo hacia civiles como lamentablemente vimos en esta semana”, dijo la secretaria de Estado. Sus declaraciones fueron mal recibidas desde Chile Vamos, Republicanos e incluso de personeros del propio oficialismo.
El persecutor detalló que se encontraron tres tipos de proyectiles balísticos distintos en el lugar donde ocurrió la emboscada. Uno de ellos, de 7.62 mm que es para fusiles de guerra.
“Si bien lleva una semana desde su implementación, este tipo de ataques terroristas vienen a demostrar la necesidad de que el Estado de Excepción no sea acotado”, dijo el gremio en un comunicado. Desde la SNA condenaron estos ataques y solidarizaron con las familias afectadas.
Según informó Carabineros, tres sujetos que se desplazaban en una camioneta, dispararon contra el vehículo de transporte en el sector Manzanar. Las víctimas, de origen mapuche y quienes se encuentran estables, recibieron impactos en su rostro, la primera, y en su cuello y brazo, la segunda.
En Lumaco, desconocidos prendieron fuego a 5 camiones, 2 camiones grúa y 1 camioneta en un predio de la forestal Mininco. Según informó Carabineros, los sujetos también sustrajeron dos camionetas del lugar.
La razón de la disputa sería por una repartición de tierras, según informó el Ministerio Público.
Según estudio de Fundación País Digital porcentaje llega a un 18,7%. El promedio nacional es de 70,9%.La comuna con el uso más alto de la red es Vitacura (93,6%), seguida de Providencia (91,8%).
Encapuchados interceptaron y prendieron fuego a dos camiones forestales en ruta que une Lumaco y Capitán Pastene. En el lugar se encontraron panfletos alusivos a la causa Mapuche.
Las víctimas le escribieron una carta a su padre, la que fue encontrada en el pantalón de éste.
El individuo atacó a sus tres hijas antes de quitarse la vida. Había denuncias previas por violencia sicológica.
El acusado, que registra antecedentes penales, mantenía un grado de amistad con la familia de la menor.