Tal como ocurrió el 15 de enero de 1989, cuando Universidad de Chile descendió a la segunda división del fútbol chileno por primera vez en su historia, este domingo el cuadro azul intentará mantenerse en la división de honor. Para los hinchas del chuncho este año ha sido para el olvido y un sufrimiento total. A esta altura lo que vale ya ni siquiera es la forma. Puntos más o puntos menos, a los estudiantiles solo les importa no irse a la B. El porcentaje de rendimiento le asigna una leve superioridad al equipo de este año (38,7%) en comparación con el de 1988 (36,7%), dirigido por Manuel Pellegrini. Referentes de ese equipo, como Roberto Reynero, Héctor Hoffens y Luis Rodríguez, dicen que da pena ver a esta versión de la U y que “es peor” que la de ellos. “Nosotros no teníamos nada”, recalcan. Dos escritores, fanáticos azules, relatan aquí la pesadilla de 2021 de cara al duelo con La Calera e interpretan, sin anestesia, el presente del club.
Etiqueta: Marcelo Salas
Martín Lasarte puso en duda la intensidad y Marcelo Salas criticó con dureza la competencia interna. Hace rato se instaló el debate respecto del real nivel del torneo y la calidad de sus jugadores para abastecer a la Selección y a los mercados de primera categoría. La comparación considera elementos objetivos en el contexto sudamericano y mundial, que bien pueden explicar rendimientos nacionales en la alta exigencia.
Tanto el Matador como el actual seleccionador dejan entrever, uno más abiertamente que el otro, sus reparos al nivel de la competencia nacional. El dueño de Deportes Temuco, por la longevidad de las figuras que aún brillan en el contexto criollo; Machete, desde la necesidad de buscar en el extranjero las alternativas para la Roja.
El Matador realiza un duro análisis del nivel de la competencia nacional, ejemplificándolo con la vigencia de dos jugadores longevos: Esteban Paredes y Luis Jiménez.
Marco Olea, actual entrenador del equipo femenino de Santiago Morning, recuerda imperdibles historias con el histórico azul. También habla de la evolución del balompié para mujeres y reconoce que, incluso, le gustaría llegar a dirigir la Selección.
Pese a que el delantero argentino no tuvo una jornada brillante, el gol que convirtió en el primer tiempo le alcanzó para llegar a 17 tantos, los mismos que Marcelo Salas en el torneo de 1995. Además, un repaso por todas las estadísticas del duelo entre universitarios y acereros.
El controvertido tanto del Matador a los cruzados en 1994 sigue dando que hablar. Un momento para repasar otros juicios arbitrales que supusieron partidos o definiciones. Goles que no debieron ser, penales inexistentes y jueces castigados.
El Canal del Fútbol comprobó con una tecnología similar al VAR que El Matador estaba habilitado en el gol a la UC en 1994, pero otras imágenes señalan algo distinto. No es la única polémica en la historia.
El CDF analizó la jugada en el clásico universitario que resultó clave para que los azules consiguieran el título.
De la final perdida por Fernando Riera a la consagración no reconocida por la UEFA de Claudio Bravo. Los jugadores y técnicos nacionales se han ganado un lugar en el torneo de clubes más importante de Europa.
Desde el palo de Pinilla en el Mundial del 2014 hasta el gol que Higuaín perdió en los descuentos en la Copa América 2015. Un repaso a las jugadas que estuvieron cerca (o a centímetros) de alterar por completo los libros del balompié nacional. Un listado que considera tanto alegrías como tristezas.
Ha estado en la discusión durante la pandemia. Su estilo de mando en Temuco, donde el viernes llegó finalmente a un acuerdo con el plantel, genera adeptos y críticos. Cómo es, cómo piensa el legendario goleador, que convertido en jefe es igual o más implacable.
Fútbol Nacional El plantel de Temuco llega a acuerdo con la dirigencia y dejará de recurrir a la AFC
Hay humo blanco entre la directiva liderada por Marcelo Salas y los jugadores, que ya no tendrán que sumar los recursos del seguro de cesantía.
El delantero de Deportes Temuco se descarga contra el dueño del club por sus explicaciones en torno a la crisis institucional derivada de la decisión de pasar al plantel al seguro de desempleo.
El Matador, dueño de Temuco, con cuyo plantel está enfrentado tras enviarlo a la AFC, puso bajo sospecha el manejo económico del sindicato de futbolistas. Gamadiel García no tardó en contragolpear dudando del club.