El director aseguró que existe “un peligro” que se concreta contra la cultura, pues mucha gente cree que las películas son solo historias basadas en cómics.
25 sep 2023 03:33 PM
El director aseguró que existe “un peligro” que se concreta contra la cultura, pues mucha gente cree que las películas son solo historias basadas en cómics.
Fuentes de la industria denunciaron que una firma de publicidad paga a colaboradores para que escriban críticas favorables. Aquello no es lo único que inquieta.
Elogiada por Isabelle Huppert y comparada con la cinta más reciente de Martin Scorsese, Los Colonos se impuso a los nuevos filmes de Maite Alberdi y Pablo Larraín en una cerrada definición que concluyó esta semana, y se prepara para su primer encuentro con el público norteamericano. Además de apuntar a los Goya, la cineasta de La Memoria Infinita buscará repetir la nominación a Mejor documental en los Premios de la Academia, estatuilla a la que aspiró en 2021. “Ahora concentraremos nuestras energías en una sola categoría”, dice.
El prodigioso guitarrista y compositor canadiense, un colaborador frecuente de Bob Dylan y Martin Scorsese, falleció tras una larga batalla con una enfermedad. Tras su deceso, el único integrante de la agrupación que sobrevive es Garth Hudson.
El listado incluye desde filmes como El gabinete del Dr. Caligari (1920) hasta cintas como Érase una vez en Hollywood (2019). Revisa acá la selección completa.
El cineasta viaja a principios del siglo XX para contar la trágica historia de la Nación Osage, comunidad que gracias al petróleo se convirtió de la noche a la mañana en uno de los pueblos más ricos del mundo. Con fecha de estreno para octubre, el filme cuenta con las actuaciones de Leonardo DiCaprio, Robert De Niro, Jesse Plemons y Lily Gladstone.
El director de Taxi Driver se ha definido a sí mismo como “un creyente con algunas dudas”, pero eso no lo ha limitado en su exploración de la culpa, la redención y otros aspectos que definen el cristianismo. En medio de un 2023 en que llega con un nuevo filme, acaba de confirmar que está trabajando en un proyecto en torno a Jesús.
La idea surgió tras la reunión que el cineasta neoyorkino tuvo con el Papa Francisco. Afirmó que lo conmovió el llamado del Papa “para que veamos a Jesús’”.
El afamado cineasta presenta su nueva película, Killers of the Flower Moon, que se estrena este sábado en el Festival de Cannes. En declaraciones recogidas por el portal Deadline, dio a entender su idea de retirarse de los sets de rodaje.
La celebrada novela de Juan Rulfo será la base de un largometraje del mexicano Rodrigo Prieto, director de fotografía habitual del autor de Casino. El rodaje ya comenzó con los dos actores que encarnarán a Juan Preciado y Páramo.
El intérprete falleció hace casi un año en República Dominicana. En su momento, se dijo que había fallecido mientras dormía.
Killers of the Flower Moon se titula el filme que llegará en mayo a Cannes y a fin de año a los cines del mundo. Ambientada en Oklahoma en los 20, la cinta se aproximará a una serie de brutales crímenes conocidos como el “reinado del terror”.
Durante un año y medio, los reconocidos cineastas Cristóbal León y Joaquín Cociña guiaron a un equipo de 21 artistas y animadores nacionales en la creación de una secuencia que es parte de Beau Tiene Miedo y que impresionó a Martin Scorsese. “Él quería nuestro corazón, no nuestras manos. Y lo tuvo harto tiempo”, señalan a Culto sobre su colaboración con el director estadounidense Ari Aster.
La nueva colaboración del cineasta junto a Leonardo DiCaprio y Robert De Niro se estrenará en mayo en el Festival de Cannes y en octubre en salas del mundo. Pese a los rumores, no será el filme más extenso de su carrera.
Martin Scorsese vuelve al festival francés tras 37 años, pero fuera de competencia, y Chile marca presencia con Los Colonos, un drama ambientado en Tierra del Fuego a inicios del siglo XX, que se exhibirá en la sección Una cierta mirada. En tanto, por primera vez seis directoras competirán por la Palma de Oro.