La frase feminidad tóxica se ha vuelto popular entre los conservadores en los últimos años y revivió con el estreno de la película.
Karrin Vasby Anderson* (The Conversation)
10 ago 2023 10:53 AM
La frase feminidad tóxica se ha vuelto popular entre los conservadores en los últimos años y revivió con el estreno de la película.
El Presidente Emmanuel Macron generó polémica en Francia al beber una botella de Corona de un trago con los jugadores de rugby de Toulouse después que estos se alzaran con el título nacional de liga el fin de semana.
En un mundo no tan lejano, decirle a un hombre que orinaba sentado era un insulto a su masculinidad. Pero hoy hasta Messi reconoce que se sienta para hacer pipí. Expertos analizan un tema que tiene aproximaciones científicas, culturales y de género.
No cabe duda que en tiempos de empoderamiento femenino, la masculinidad, tal como la hemos conocido y aceptado hasta ahora, se ha visto profundamente cuestionada. Incluso hoy existen hombres dispuestos a poner en tensión ese rol que han heredado y revisar esa forma tradicional de actuar, de ser y sentirse como tal. En esta nueva #HistoriaLT, acudimos a un encuentro donde un grupo de hombres entre 30 y 40 años, guiados por un sicólogo, se abren a la reflexión; donde compartir sus carencias, aprender a escuchar y callar, permitirse sentir y tocar, son parte de los desafíos que asumen para iniciar un camino en la búsqueda de una "masculinidad responsable" que los libere y puedan aportar a la paridad de género y el fin de la violencia.
Sin cervezas, fútbol ni chistes de doble sentido. Desde hace dos meses, como respuesta a la ola feminista que se ha hecho sentir en el país, interpelados por esa contingencia, distintos grupos de hombres se reúnen a pensar en conjunto sobre su masculinidad. Muchas veces son sesiones crudas. Hay desde universitarios que se organizan solos hasta colectivos que existen desde hace unos años y que ahora viven su mejor momento.