El directorio de la compañía de seguros de vida y generales acordó designar a Vial como director titular tras la renuncia del abogado socio de Carey, Oscar Aitken.
28 nov 2022 11:50 AM
El directorio de la compañía de seguros de vida y generales acordó designar a Vial como director titular tras la renuncia del abogado socio de Carey, Oscar Aitken.
Las norteamericanas Metlife y Principal compraron Provida y Cuprum en 2013, respectivamente. Y la estadounidense Prudential adquirió el 40% de Habitat en 2016.
Entre enero y septiembre la prima directa de las aseguradoras de vida llegó a US$5.246 millones, un 40,29% más que la reportada en igual período del ejercicio previo.
El ejecutivo de la compañía que en Chile controla la aseguradora del mismo nombre y AFP Provida, ocupa el máximo cargo de Metlife desde hace tres años.
El martes el Presidente sostuvo una reunión con grandes empresarios de EE.UU, entre ellos, controladores de las AFP, quienes señalaron que les interesa ser parte de los procesos de conversación, en particular para poder ser parte de la reforma previsional.
Según una encuesta encargada por Metlife, los consultados también se muestran intranquilos ante la posibilidad de un sistema de salud público universal y se inclinan, mayoritariamente, por la libertad de poder escoger entre seguros complementarios.
Los ingresos netos por inversiones cayeron un 19%, hasta US$ 4.280 millones, mientras que las primas, comisiones y otros ingresos aumentaron un 4%, hasta US$ 12.850 millones.
Merino seguirá en Metlife “para apoyar la transición” y a partir de enero de 2022 va a “colaborar” con la aseguradora “en otras funciones”. En AFP ProVida, Santiago Donoso, actual gerente de finanzas de la administradora, asumirá como gerente general.
En un hecho esencial enviado a la CMF, la compañía dijo que esperó, “tanto como le fue razonablemente posible”, antes de iniciar el proceso.
Metlife, Principal y Prudential han recibido dividendos por su propiedad en Provida, Cuprum y Habitat, respectivamente, pero estos aún son insuficientes para recuperar la inversión realizada en la compra de tales administradoras.
Los riesgos han cambiado durante la pandemia y con ello también el comportamiento en la contratación de seguros. El balance que entregan siete compañías de seguros y una corredora es que las empresas están contratando más seguros de propiedad, ciberseguridad y D&O. En personas son los productos destinados a protección del hogar, salud y, más recientemente, están empezando a repuntar los seguros para vehículos.
La iniciativa 100% digital con foco en la protección de los ciclistas urbanos, otorga cobertura por incapacidad total y permanente, reembolso de gastos médicos, fracturas y renta diaria por hospitalización.
También señalaron que "el hecho de dar cumplimiento a la Ley en modo alguno significa ni puede interpretarse como validarla, ni como una renuncia, por parte la compañía y sus accionistas, a los derechos y acciones que le corresponden, tanto a nivel nacional como internacional, haciendo expresa reserva de ellos".
Metlife, que compró la primera el 2013, apunta a la “independencia de las instituciones financieras”, el “Estado de Derecho y el respeto a los convenios internacionales”. Principal Financial Group, que adquirió la segunda el 2012, se manifiesta a favor de “crear una agenda de largo plazo que vaya en favor de instituciones sólidas, el desarrollo de certeza jurídica”. Ambas participan de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio (AmCham), que hace poco realizó su junta anual de socios.
Cubrirán prestaciones, medicamentos, gastos farmacéuticos, procedimientos y estudios relacionados al Covid-19. Eso sí, sólo para los seguros que ya están contratados.