Juan Carlos García fue candidato a gobernador de la Región de Valparaíso por el Partido Liberal.
21 ene 2022 01:30 PM
Juan Carlos García fue candidato a gobernador de la Región de Valparaíso por el Partido Liberal.
El próximo gobierno recibirá 19 proyectos de infraestructura sanitaria, 14 ejecutoriados y seis que podrían ser intervenidos, lo que abre una disyuntiva en un sector que ve con malos ojos el rol de privados en la operación de los recintos. Desde el área de Salud del presidente electo dicen que las iniciativas serán revisadas para tomar una postura.
El ministro de Obras Públicas repasa los principales proyectos en curso en materia de infraestructura y delinea la hoja de ruta para los próximos 30 años. La inversión -calcula- será de US$ 50 billones, la mitad destinada a la construcción de autopistas. A seis meses de terminarse este gobierno, Moreno afirma que "las concesiones durante estos 30 años han demostrado que son una herramienta extraordinaria para hacer las inversiones de gran magnitud que necesita el país".
Se siguen sumando actores de la industria concesionaria que quieren modificar sus contratos con el Ministerio de Obras Públicas para buscar una fórmula de compensación por los impactos que está dejando la pandemia. Hoy la cartera que dirige Alfredo Moreno suma 72 procesos y reconoce que puede ir en aumento. Sin embargo, ponen paños fríos y estiman que el número no es “tan relevante”. Mientras, el sector mira con preocupación el impacto que puede tener la dura postura del MOP y de sus abogados, de no querer buscar puntos de encuentro.
Para el procedimiento fue desplegado un equipo de más de 300 personas entre Carabineros, asuntos de familia, migración, así como municipio y Ministerio de Obras Públicas. Según informó el Coronel Daniel Martinez Lara de la Prefectura Occidente, los ocupantes "están saliendo de a poco y de forma voluntaria". En el lugar serán construido el túnel Lo Ruiz que conectará Renca con Quilicura.
Ante la baja de ingresos de los terminales aéreos, Alfredo Moreno dice que es algo que preocupa, pero recuerda que son inversiones de largo plazo. Respecto al puente Chacao, asegura que las obras siguen y que se trabaja en llevar al papel lo acordado el año pasado.
En la oportunidad no se suscribieron nuevos acuerdos ni compromisos respecto de los ya vigentes con el MOP.
La crisis -que motivó esta mañana una nueva bilateral entre los ministros de Obras Públicas y Agricultura- se perfila ya como un problema político que no solo desafía al gobierno, al que se le critica por haber reaccionado a destiempo. También asoma como tema crítico de campaña, al menos según parlamentarios de zonas castigadas.
La ejemplar restauración del edificio de 1873 está en un 97% de avance. Será entregada en septiembre y allí funcionará parte del Ministerio de las Culturas. La arquitecta Cecilia Puga y su equipo detallan la obra.
Tras un concurso abierto realizado por el MOP, se eligieron los proyectos de los artistas Fernando Prats, Norma Ramírez e Iván Navarro. Serán ubicados con ocasión de la próxima Conferencia de Cambio Climático que se hará en Santiago desde el 2 de diciembre y permanecerán de forma definitiva, con una inversión total de $ 350 millones.
Esto a raíz del corte del recurso que se registra en la ciudad desde el pasado jueves. Además, el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, señaló a través de su cuenta de Twitter que aumentarán la cantidad de estanques de distribución y camiones aljibes en la zona.
El nuevo titular de Obras Públicas participó en los directorios de Penta Las Américas y de Brotec.
La medida se extenderá hasta el 31 de octubre, entre Puente Centenario y Bilbao (calzada oriente), y entre Martín de Zamora y Bilbao (calzada poniente).
Con una inversión de $220 mil millones, la Dirección de Arquitectura del MOP proyecta concretar 60 restauraciones patrimoniales en las distintas regiones del país.
Siete proyectos privados ya formalizados como de interés público están en etapa de estudios de prefactibilidad o anteproyecto referencial. El resto todavía se encuentran en evaluación por el Consejo de Concesiones.