A causa de la ebullición global, distintas especies ya comienzan a trasladarse a otras zonas, portando enfermedades mortales para el ser humano.
30 jul 2023 01:00 PM
A causa de la ebullición global, distintas especies ya comienzan a trasladarse a otras zonas, portando enfermedades mortales para el ser humano.
El cambio climático está fomentando la cría de mosquitos y la incidencia del dengue ha aumentado sobre todo en el continente americano.
El bichólogo Alfredo Ugarte entregó algunas recomendaciones sobre el insecto portador de Zika, Dengue y Chikungunya.
Cumplen un fundamental trabajo en la conservación del ecosistema pero, en oposición, generan molestias en la población aledaña por los molestos efectos de sus picaduras. Investigadoras y especialistas explican su comportamiento.
Con el aumento de temperaturas también crece la cantidad de estos insectos revoloteando en la cocina. ¿Cómo evitar que lleguen a dar vueltas por nuestra casa? Dos entomólogos dan sus consejos para hacerles frente, siempre evitando los tóxicos aerosoles.
Un estudio publicado en la revista científica Nature, analizó la posibilidad que estos insectos puedan transmitir este virus.
Chikungunya, o artritis epidémica, es un virus que comúnmente se encuentra en Africa y Asia y fue detectado en un principio en el este del Caribe hace cinco meses.
Científicos crearon una droga que podría poner fin a la enfermedad y su traspaso a terceros.
Estudio advirtió que los mosquitos que llegan en los aviones amenazan con arruinar la diversidad de las islas.