“Todos los que trabajaron bajo el régimen nazi, desde los comandantes hasta los guardias y secretarias, deberían rendir cuentas”, aseguró el abogado de una víctima.
7 sep 2023 07:17 AM
“Todos los que trabajaron bajo el régimen nazi, desde los comandantes hasta los guardias y secretarias, deberían rendir cuentas”, aseguró el abogado de una víctima.
El sueño de los hermanos Dassler de brillar juntos con su fábrica de zapatos cayó rápidamente con la llegada del nazismo y la guerra, situación que los enfrentó y los convirtió en enemigos mortales.
El deportista brasileño que saltó a la fama en Chile luego de ganar el ATP 250 de Santiago en 2020 se ha visto envuelto en una polémica luego de que se filtrarán mensajes con su expareja donde aseguraba ser descendiente de uno de los precursores del nazismo.
En una entrevista televisiva, el actor y exgobernador del estado de California habló de su experiencia familiar con la que debe lidiar como una forma de generar consciencia sobre las agresiones de odio. "He visto de primera mano lo destrozado que estaba este hombre", dijo sobre su padre.
“Está en un lugar donde ni yo, ni nadie más, puede llevárselo sin pasar desapercibido”, fue la última pista que dejó el hombre declarado como el ladrón de una de las obras renacentistas más codiciadas de la historia del arte. El paradero de la pintura, hasta la fecha, es desconocido.
El 20 de julio de 1944, una bomba colocada en una maleta por el coronel Claus von Stauffenberg debía matar al mismísimo Führer Adolf Hitler. Sin embargo, fracasó y sus cabecillas debieron enfrentar una fuerte represión.
El 20 de agosto de 1947 se firmón un protocolo médico que reguló varias prácticas sanitarias, que más de 70 años después, se siguen utilizando y que han cobrado vida en la actual crisis global.
En "Ruta de escape", el autor británico desentraña la vida de Otto Wächter, un oficial nazi que mandó a matar a miles de personas y que murió en Roma en 1949 en extrañas circunstancias, justo cuando se disponía a escapar a Sudamérica. Pero el libro aborda también la compleja historia de su esposa y de su hijo menor, que ha dedicado su vida a defender a su padre. Sands conversó con La Tercera sobre esta biografía cautivadora.
El encuentro cinematográfico que comienza este 20 de febrero suspendió el galardón asociado a su primer director, de quien se reveló su relación con el ministro Joseph Goebbels y las unidades paramilitares del nacionalsocialismo alemán. Es la muestra que más ha premiado al cine chileno, con reconocimientos a Una mujer fantástica, Gloria, El club y El botón de nácar, entre otras películas.
En su último libro, Auschwitz: investigación sobre un complot nazi, que acaba de ser publicado en español el historiador francés esgrime un nuevo guión del exterminio judío de la Segunda Guerra Mundial.
El cementerio ubicado en Quatzenheim, este de Francia, fue "profanado" con grafitis en más de 80 tumbas. En ellas fueron pintadas esvásticas nazis azules, amarillas y además escribieron en una lápida "Esassisches Schwarzen Wolfe", "Los lobos negros alsacianos" en español. El hecho ocurrió el mismo día en que se prevén manifestaciones en todo el país europeo. Fuente: YouTube/ RT en Español
Hilde Schramm, exlegisladora alemana, ahora apoya la cultura judía en el período de posguerra en Alemania, función por la que este lunes fue premiada.
Desde diciembre de 1938, varios trenes han estado transportando niños judíos desde Alemania y regiones en Europa anexadas por el régimen nazi a la seguridad en Reino Unido, gracias al Kindertransport, un operativo de beneficencia aprobado el gobierno británico.
Científicos realizaron una tomografía computarizada de rayos X para ver el interior de la máquina descifrada por el británico Alan Turing. Fuente: RT
Además, en algunos cometas colgaron bombas molotov con mensajes en hebreo y árabe. Fuente: Infobae