1983 fue un excelente año para la música, con lanzamientos decisivos en las carreras de artistas y bandas influyentes. Algunos ya se preparan para celebrarlos. En Culto recopilamos algunos de estos.
Diego Álvarez
27 ene 2023 09:31 AM
1983 fue un excelente año para la música, con lanzamientos decisivos en las carreras de artistas y bandas influyentes. Algunos ya se preparan para celebrarlos. En Culto recopilamos algunos de estos.
El líder de Joy Division tenía un especial gusto por la lectura y la escritura. Como recordó su viuda, solía escribir de manera constante y se tomaba la lectura en serio. Además, solía visitar una librería en Manchester y entre sus autores predilectos se encontraban nombres como Fiodor Dostoievski, William Burroughs, J.G. Ballard, o Nicolai Gogol.
La nueva edición del segundo álbum de los ingleses incluye un disco con canciones inéditas, demos, el registro de la Peel Session del grupo y dos discos DVD que recopilan apariciones televisivas y algunos conciertos.
La banda británica tenía la intención de debutar el sencillo durante el tour junto a Pet Shop Boys, el que fue pospuesto debido a la pandemia. "En tiempos difíciles queremos acercarnos al público con una nueva canción", dijo Bernard Summer a través de un comunicado.
El bajista dio una entrevista a Yahoo Entertainment donde repasó parte de su carrera junto a Curtis. Al mismo tiempo, anunció que durante este lunes se transmite vía streaming So this is permanent, un recital de 2015 donde junto a su banda The Light interpretó todas las canciones de Joy Division, en la iglesia Christ Church, de Macclesfield. El registro estará disponible por 24 horas en YouTube.
Mientras alistan la edición remasterizada de su primer disco y el vinilo de Barrio Estación, entre otros anuncios, dos cerebros de Los Bunkers desmenuzan para Culto su último trabajo de estudio. En México, La velocidad de la luz acaba de alcanzar el disco de oro.
Con el hashtag #timslisteningparty el frontman de The Charlatans comenzó la semana pasada a inundar Twitter con una idea brillante para esta temporada de aislamiento voluntario (o cuarentena, según aplique). Acá habla para Culto sobre cómo logró que próceres de Blur, Oasis, Ride, Flaming Lips, Suede, Mogwai, Belle & Sebastian, Franz Ferdinand o The Fall se turnaran para comentar en la red social obras ya clásicas, compartiendo recuerdos y anécdotas con los fans todos los días, cuando el Big Ben marca las 22 horas.
El músico de 56 años era famoso por sus mezclas de canciones de New Order, My Bloody Valentine o Happy Mondays, el fanzine Boys Own, y la producción del disco Screamadelica de Primal Scream.
Biografías, escenas, industria. Expertos del área recomiendan sus textos favoritos.
Más de cinco mil vinilos ordenados alfabéticamente y seis mil CDs catalogados, con álbumes que uno probablemente jamás pensó encontrar. En Culto nos adentramos en la colección musical del locutor radial, rostro televisivo y DJ, quien además nos cuenta de la buena llegada que ha tenido Maxivinil, su canal en YouTube.
Inspirados en la psicodelia de los sesenta y con un particular diseño sonoro en que fue clave el trabajo del productor John Leckie, el grupo ofreció en su primer disco -que ha sido celebrado por figuras como Noel Gallagher- una mezcla de ritmos bailables con el lenguaje del rock, que definió al movimiento "Madchester" de fines de los 80' y fue considerado un antecedente para el brit pop de los noventas.
El video de este jueves estuvo dedicado al baterista Stephen Morris, el cual puedes ver junto a las otras tres partes a continuación.
El nuevo episodio es narrado por la tecladista Gillian Gilbert, quien relata sus vivencias en la grabación de Movement, el disco debut de la banda de Manchester.
En la entrega, el vocalista y guitarrista Bernard Sumner relata los inicios de New Order tras el fin de Joy Division. La saga tendrá capítulos semanales dedicados a reconstruir la historia de Movement, el álbum debut de los de Manchester.
La producción podrá ser vista desde la cuenta oficial de la banda en YouTube a partir del jueves 7 de marzo.