El hospital le había hecho un análisis de sangre a la familia por una sospecha de “anemia” y cuando obtuvieron los resultados, acusaron a la madre de posiblemente engañar a su pareja por un resultado extraño en las muestras.
30 ene 2023 00:17 PM
El hospital le había hecho un análisis de sangre a la familia por una sospecha de “anemia” y cuando obtuvieron los resultados, acusaron a la madre de posiblemente engañar a su pareja por un resultado extraño en las muestras.
La Universidad de Oxford realizó un estudio comparativo donde graficó la cantidad de población con sobrepeso y obesa de cada país. ¿Son efectivas las acciones y campañas realizadas hasta ahora?
El autor de “Clics contra la humanidad: Libertad y resistencia en la era de la distracción tecnológica”, que estará en el Festival Puerto de Ideas Antofagasta, plantea que las compañías tecnológicas no están en la información ni en la comunicación, sino que compiten en una “industria de la atención”. Aunque plantea que hacer frente a esto podría ser el mayor desafío político y moral de nuestro tiempo, toma distancia de los más pesimistas.
La investigación, que involucró a casi medio millón de personas, comparó los niveles de riesgo entre distintos grupos dietéticos, encontrando importante diferencias en el riesgo de desarrollar tumores según sus preferencias alimentarias.
De acuerdo a la iniciativa Zoe Covid, una plataforma de la U. de Oxford que almacena autorreportes de pacientes que se han contagiado de Covid, estos son los principales síntomas que han presentado, lo que permite caracterizar el cuadro clínico de la nueva variante.
La caracterización de la nueva variante ha sido tan diferente, que John Bell, académico de Oxford y asesor del gobierno de Boris Johnson, se ha atrevido a declarar que “las horribles escenas que vimos hace un año son historia".
Dos prometedores fármacos vienen en camino, y uno podría llegar tan rápido al país como antes de fin de año.
De acuerdo a una de las creadoras de la vacuna de la U. de Oxford, este virus podría transformarse en la próxima pandemia. Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata esta amenaza y por qué es tan peligrosa.
Se trata de un nuevo tipo de quimioterapia obtenida del llamado hongo oruga. Ensayos de científicos de la U. de Oxford mostraron que se comporta como un potente agente anticanceroso, quienes creen que en el futuro proporcionará una nueva opción de tratamiento para los pacientes con cáncer.
Más de 34 mil voluntarios participaron en investigación publicada en la prestigiosa revista The New England Journal of Medicine. Ninguno de los vacunados que se contagió con el virus, necesitó hospitalización.
Una investigación de la Universidad de Oxford, que publica el International Journal of Epidemiology, revela que la pandemia ha provocado pérdidas en la esperanza de vida no vistas desde la Segunda Guerra Mundial.
Los tratamientos antivirales orales podrían impulsar la salud pública y generar ventas de gran éxito para la industria farmacéutica
La molécula inmune recientemente identificada genera esperanzas de desarrollar una vacuna que pueda vencer muchas variantes y a cualquier tipo de coronavirus.
Mientras varios países estudian una nueva estrategia de inoculación, la Organización Mundial de la Salud dijo que su eficacia aún no está probada y que se trata de una "zona libre de datos".
Danielle Anderson trabajó en el Laboratorio de Virología de Wuhan, desde donde EE.UU. acusa pudo haberse creado y escapado el Sars-CoV-2. "No soy ingenua", dijo en una entrevista que aquí reproducimos. Y esta es la evidencia científica que existe hasta ahora sobre la protección que ofrecen las vacunas que se aplican en el país contra la variante Delta.