La expedición es organizada por una compañía dueña de los derechos de recuperación del naufragio más famoso del mundo y está planeada para mayo de 2024.
29 ago 2023 07:18 PM
La expedición es organizada por una compañía dueña de los derechos de recuperación del naufragio más famoso del mundo y está planeada para mayo de 2024.
La animación audiovisual explica en detalle cómo ocurrió la tragedia y aborda desde los conceptos de base hasta los datos más duros. Revísala acá.
Autoridades investigan por qué se produjo la implosión del sumergible operado por OceanGate Expeditions, que provocó la muerte de sus cinco tripulantes.
El análisis de los escombros podría revelar datos importantes sobre lo sucedido. Ya habría también datos electrónicos.
Los investigadores esperan entregar “recomendaciones necesarias para mejorar la seguridad en el ámbito marítimo mundial”, tras la muerte de 5 tripulantes.
En medio de una exploración oceánica dentro del Titán, Karl Stanley escuchó varios crujidos que provenían de la estructura de la nave. Luego, le pidió al director ejecutivo de OceanGate que no hiciera nuevos viajes al Titanic.
El cineasta ha sido un entusiasta de la oceanografía desde la infancia y ha realizado decenas de inmersiones en aguas profundas.
Bloom dio a conocer mensajes de texto entre él y el piloto del Titán, donde éste descarta la idea de que el viaje fuera peligroso y lo invita a ser parte junto a su hijo de la fatal expedición.
El joven y su padre son dos de las cinco víctimas del submarino Titán. Según contó un familiar, el primero estaba "aterrado" sobre ir al viaje y habría ido por una sola razón.
Los sonidos detectados en la madrugada del miércoles no eran de la nave de OceanGate que, para entonces, según reporta The Wall Street Journal, ya habría implosionado causando la muerte instantánea de la tripulación.
“Hay que estar un poco loco para hacer esta clase de cosas”, dijo un aventurero alemán que viajó en el Titán y fue uno de los primeros clientes de OceanGate Expeditions.
La búsqueda del Titán de OceanGate Expeditions entró en una fase de desesperación, puesto que el sumergible tiene una provisión de oxígeno que se calcula podría durar hasta hoy por la mañana.
Según expertos, el suministro de aire del Titán podría agotarse el jueves por la mañana. Incluso si se localiza el sumergible, recuperarlo presenta enormes desafíos logísticos.
David Pogue, periodista de la cadena televisiva CBS, fue parte de una expedición del Titán en 2022 que se perdió por más de dos horas en el océano.
En 2018 un exdirector de operaciones marítimas de OceanGate advirtió que el Titán podría sufrir problemas "catastróficos" de seguridad, según documentos judiciales