El certamen literario se desarrolla desde el jueves en el Parque Bustamante de Santiago y durará hasta el domingo.
1 oct 2022 01:44 PM
El certamen literario se desarrolla desde el jueves en el Parque Bustamante de Santiago y durará hasta el domingo.
El tradicional certamen organizado por Editoriales de Chile vuelve a su sitio de siempre, el Parque Bustamante, donde se darán cita 147 editoriales independientes y universitarias, con 5 escenarios y 70 actividades. Entre el jueves 29 de septiembre y el domingo 2 de octubre, recibirán a los visitantes con lanzamientos, talleres, conversatorios y los stands de las diferentes casas editoras. Aquí, comentamos lo que hay que tener en cuenta.
Los cuatro eventos que se hacen en la capital ya tienen su información general: Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA), Festival de Autores de Santiago (FAS), Primavera del Libro y La Furia del Libro. Se realizarán entre septiembre y diciembre de forma presencial.
En general, desde las casas editoriales independientes se valora positivamente el regreso de las ferias del libro con público. Destacan sobre todo la posibilidad de interacción con el lector, para conocer sus gustos y lo que funciona. Eso sí, señalan que estas iniciativas no son lo único que se debe hacer para reactivar el sector tras los meses más duros de la pandemia, pero que sí son un buen complemento.
En su décima versión, la tradicional feria organizada por Editores de Chile tendrá formato híbrido, con actividades presenciales y online. Sobre las primeras, las editoriales se ubicarán en tres puntos de la comuna de Providencia entre el 2 y el 7 de noviembre; las segundas, se desarrollarán en el canal de YouTube de la entidad gremial. El acceso es gratuito. Además, damos un vistazo sobre los títulos que se podrán encontrar.
Mientras La Furia del Libro se apronta para realizar un evento 100% presencial, la Primavera del libro y el FAS se llevarán a cabo de manera híbrida, combinando actividades digitales y presenciales. Por su parte, la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA), volverá al formato online, tal como el año pasado. Todas se realizarán entre octubre y diciembre.
Mientras La Furia del Libro se apronta para realizar un evento 100% presencial, la Primavera del libro y el FAS se llevarán a cabo de manera híbrida, combinando actividades digitales y presenciales. Por su parte, la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA), volverá al formato online, tal como el año pasado. Todas se realizarán entre octubre y diciembre.
La Plaza Ñuñoa abre hoy una muestra con 47 expositores y aforo reducido. En paralelo, la Primavera del Libro sube su oferta editorial y cultural a la web hasta el domingo, y la próxima semana lo hace la Furia del Libro.
El evento se realizará a través del canal de Youtube de Editores de Chile. Estarán presentes cerca de 74 sellos editoriales.
Novelas, traducciones, ensayos, libros infantiles, poesía, repartidos entre más de 150 editoriales independientes que participan en esta nueva versión de la Primavera del libro, que se desarrolla hasta el domingo. Aquí nuestras recomendaciones.
Nacido en Nueva York de padres argentinos, el escritor llevó al inglés la obra del autor de Blanco en la noche. Este viernes presenta en la Primavera del Libro su novela El encargo.
Comienza la octava versión del evento literario, donde participarán 150 sellos independientes y habrá más de 100 stands en el Parque Bustamante, en Providencia. Las actividades se extenderán hasta el domingo y la entrada es liberada.
La segunda versión del FAS parte la próxima semana en el GAM. En octubre se desarrollará una serie de encuentros como la Primavera del Libro, en el Parque Bustamante. Además, en octubre podrá asistir a Careos Literarios, diálogos sobre narrativa policial y a una feria de editoriales cartoneras en la Biblioteca de Santiago. Todas las actividades son gratis.
Este año se conmemoraban 30 años desde que Filsa se realiza en el recinto de la ex estación de trenes. Pero el gremio editorial se dividió. Todo apunta que el evento literario se efectuará en Huechuraba. Aún no hay programa ni invitados confirmados.
No hay confirmación de la Cámara Chilena y hasta ahora no se ha arrendado la Estación Mapocho.