El precandidato presidencial de Avanza Libertad conversó con La Tercera sobre la situación en el país vecino. Dijo que el fenómeno de Javier Milei se explica porque ha explotado la bronca hacia la clase política.
28 may 2023 00:04 AM
El precandidato presidencial de Avanza Libertad conversó con La Tercera sobre la situación en el país vecino. Dijo que el fenómeno de Javier Milei se explica porque ha explotado la bronca hacia la clase política.
El expresidente lanzó una advertencia al alcalde porteño, quien se mantuvo firme en que se realicen votaciones en urnas separadas, pero el mismo día y con sistemas diferentes. Según la prensa local, Rodríguez Larreta "dio un paso en la disputa del liderazgo opositor, con consecuencias que pueden marcar a fuego el destino político del país".
La decisión del exmandatario provocó un remezón en la política del país. Ordenó su coalición y algunos aspirantes presidenciales salieron fortalecidos, como su exministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
"Lo hago convencido de que tenemos que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos. Y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones", señaló el exgobernante de 64 años.
El presidencial por el PRO, Marco Enríquez Ominami, fue el último en realizar su presentación en Enade. Pero no por eso fue el menos polémico. ME-O repasó el contexto de la región previo a la pandemia y criticó el "modelo neoliberal" tanto en América Latina, como en Chile, apuntando a las principales reformas y privatizaciones que se dieron en el territorio post dictadura.
El candidato del PRO realizó un acto en el que dio a conocer sus propuestas de campaña. "IFE femenino", reforzamiento a las obras públicas, reforma tributaria y nuevo sistema de pensiones, figuran entre los ejes programáticos que instó a llevar adelanto junto a los candidatos de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, y de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste.
El legislador por Antofagasta dijo que el día lunes oficializó su renuncia al Partido Progresista. "Creo que llegó el momento de unirse, lo vengo diciendo desde el año pasado. La centro izquierda y la izquierda nos vamos a necesitar en segunda vuelta", dijo anunciando que trabaja en el comando de la senadora DC.
La información fue confirmada por Carolina Ceballos, ex presidenta regional del PRO en el Biobío. Además, ayer, durante su intervención en la sala del Senado, mientras se concretaba la renuncia de Yasna Provoste a la testera de la corporación, Alejandro Navarro ratificó su apoyo a la parlamentaria por Atacama en la carrera presidencial.
Tras la irrupción de ME-O como candidato presidencial, la coalición de centro izquierda dejó de lado al Partido Progresista y pasó a llamarse “Nuevo Pacto Social”.
El anuncio de una candidatura presidencial del fundador del PRO llevó a que Unidad Constituyente concretara la amenaza de sacarlos de la lista parlamentaria, dejando en una incómoda posición a los candidatos que competirían en sus cupos. La definición salpicó en primer lugar al senador Alejandro Guillier, quien hoy anunció que no buscará su reelección. ¿Y Peñailillo? Cercanos al exsecretario afirman que declinaría competir.
Luego que la senadora Yasna Provoste confirmara su disposición de participar de la carrera presidencial, los representantes de Unidad Constituyente definieron un mecanismo para tener un candidato o candidata única del bloque. Este será una consulta ciudadana fijada para el 21 de agosto, la que estaba a la espera de una confirmación por parte del PRO.
Desde que conformaron el pacto entre la DC, el PRO y Ciudadanos para las candidaturas de concejales, se ha profundizado la relación entre la DC y quienes hasta hace meses compartían coalición con el Partido Comunista. Hoy, el excandidato presidencial del PRO es uno de los principales aliados de Chahin ante la arremetida de algunos sectores de dejar fuera a la DC de las primarias legales del 4 de julio.
De acuerdo al informe médico entregado por el Hospital Las Higueras de Talcahuano, el legislador del PRO "ha evolucionado satisfactoria en la cardiológico".
Desarmó una alianza que tenía con el Partido Comunista y en medio de la pugna entre el FA y el resto de la oposición, instruyó al PRO a pactar con la exConcertación. Con algunos de ellos habla directamente gracias a que no es el mismo reparto que en su día lo culpó de regalarle a Piñera la presidencial del 2010. Les ha insistido que su objetivo es la unidad a toda costa. Pero todo lo que pase de acá al abril constituyente está por verse.