Mediante una carta, pidieron al rector Ennio Vivaldi unirse para que la fanaticada y la casa de estudios tengan mayor injerencia en el devenir del club de fútbol. Durante la manifestación, se han producido incidentes aislados.
25 abr 2022 08:27 PM
Mediante una carta, pidieron al rector Ennio Vivaldi unirse para que la fanaticada y la casa de estudios tengan mayor injerencia en el devenir del club de fútbol. Durante la manifestación, se han producido incidentes aislados.
Procedentes de distintos lugares de Europa, medio millar de tibetanos se manifestaron el jueves delante de la sede del COI en Lausana (Suiza). “Nunca habría que conceder la organización de los Juegos Olímpicos a asesinos de masas y a dictadores. Es hora de decir basta”, señalaron los líderes de la protesta contra los Juegos Olímpicos de invierno de Beijing.
En el marco de una marcha a favor de los denominados "presos de la revuelta", un grupo de personas llegó hasta la “Moneda chica”, donde protagonizaron disturbios y se enfrentaron con la PDI.
Personal de Control de Orden Público de Carabineros concurrió a la “Zona Cero” para reanudar el tránsito.
Un grupo indeterminado de sujetos prendió fuego a los vehículos de transporte tras reportarse manifestaciones y enfrentamientos con Carabineros en el sector de Av. Grecia con Tobalaba. No se registraron personas lesionadas.
Para ese día el grupo de reflexión política Archipiélago convocó a una protesta pacífica para reclamar la libertad de presos políticos. Los organizadores se proponen salir a las calles a pesar de que las autoridades cubanas prohibieron la protesta -acusándoles de servir los intereses de Estados Unidos- y programaron para ese día celebraciones por el 502 aniversario de La Habana. La convocatoria del 15 de noviembre surgió después de las inéditas manifestaciones del 11 de julio que dejaron un muerto, decenas de heridos y 1.175 detenidos, de los cuales 612 siguen presos, según la ONG de derechos humanos Cubalex.
La caravana inició pasada las 11 de la mañana y cuenta con autorización de las autoridades regionales. Según explicó Claudio Morales, vocero de la agrupación de taxistas, “vamos a ir a dejar una carta al gobierno y dependiendo de la respuesta que nos den vemos si nos quedamos”.
Manifestantes de la Mesa del Sector Público fueron dispersados por personal de Control de Orden Público de Carabineros cuando se acercaban a la sede de gobierno. Se dirigían al Ministerio de Hacienda para entregar su pliego de peticiones de cara a la negociación de reajuste para el año 2022. ANEF reportó que su presidente, José Pérez Debelli, fue detenido.
De momento se desconoce quién inició los tiroteos, que comenzaron poco después de que empezara la manifestación. Ésta fue organizada por el grupo Hezbollah, respaldado por Irán, y sus aliados chiíes del Movimiento Amal en contra del juez Tarek Bitar, quien encabeza la pesquisa en torno a la enorme explosión ocurrida en el puerto el año pasado. El Hezbollah y sus aliados acusan al magistrado de señalar a políticos para que sean interrogados, la mayoría de ellos aliados del movimiento.
La Habana y San Antonio de los Baños fueron el escenario de las "espontáneas" protestas que reunieron a miles de cubanos para denunciar una fuerte escasez de medicamentos y alimentos desde el inicio de la pandemia.
“Vamos a estar acá hasta que nos desalojen o aprueben la libertad inmediata y sin condiciones de los presos de la revuelta y mapuches”, afirmó una vocera de la agrupación de estudiantes secundarios.
Un centenar de transportistas se desplazó esta noche por la principal arteria capitalina luego de que un conductor fuera asesinado durante la jornada en Pudahuel.
Un centenar de personas llegó hasta las inmediaciones de la residencia ubicada en Providencia, luego de que se viralizara un video donde se escucha a un menor pidiendo ayuda.
El flujo vehicular se mantiene cortado a esta hora en ambos sentidos a la altura del km 832, mientras Carabineros intenta dispersar a los manifestantes.