La firma ligada al grupo Luksic, al 30 de septiembre de 2022, registró una ganancia de US$ 4.337 millones.
18 nov 2022 01:39 PM
La firma ligada al grupo Luksic, al 30 de septiembre de 2022, registró una ganancia de US$ 4.337 millones.
En el total, las cerca de 500 empresas que informan a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) reportaron una subida de 63,96% en su última línea respecto del mismo período del ejercicio anterior, mientras que los ingresos treparon 32%, a US$199.488 millones.
Entre enero y junio de este año, las 29 compañías que conforman el principal selectivo accionario totalizaron beneficios por US$11.973 millones, el doble del año pasado. Sin embargo, el 60% de la cifra se explica por Copec, SQM, Vapores y su matriz Quiñenco. Esas cuatro empresas ganaron más de US$ 1.000 millones en seis meses.
El salto en las utilidades se explicó en gran parte por las ganancias de la alemana Hapag-Lloyd, principal activo de CSAV, que aportó con el 88,5% del total.
El empresario fue el único chileno presente en la instancia. La invitación del mandatario francés se da en el marco de la participación con la que cuenta el grupo Quiñenco, matriz del grupo Luksic, en la compañía gala Nexans.
De las 29 compañías más transadas, 19 aumentaron sus ganancias, cuatro revirtieron pérdidas y solo seis disminuyeron sus utilidades. Ninguna perdió. SQM y Vapores, junto a su matriz Quiñenco, brillaron en los tres primeros meses y explicaron la mitad de las ganancias del selectivo accionario.
El brazo de inversiones del grupo Luksic tuvo utilidades por $836.734 millones en el primer trimestre, es decir, más que el triple de los $256.087 millones de igual lapso de 2021.
Quiñenco, la sociedad controladora de la naviera que tuvo un 2021 espectacular, integrará a la ex gerente legal de SAAM, Karen Paz Berdichewsky, para sumarse a una mesa hasta ahora solo de hombres. Eyzaguirre, en tanto, ocupará el espacio dejado por Arturo Claro. Existen ocho postulantes para siete cargos en la junta de este viernes.
Sobre su postura ante el plebiscito que se hará el próximo 4 de septiembre, el empresario hizo un llamado a analizar el texto final para “tomar una decisión informada”.
El holding Quiñenco tuvo utilidades por $1.893 mil millones en 2021, cifra significativamente superior a los $247 mil millones de 2020.
En dividendos, la familia Luksic podría recibir más de US$ 2.000 millones. La minera Antofagasta PLC ganó US$ 3.700 millones antes de impuestos y Hapag-Lloyd, donde Vapores tiene 30%, repartirá dividendos por 6.200 millones de euros. CCU duplicó sus ganancias y el Banco de Chile los elevó 70%. El grupo mejoró en todas sus líneas.
La colocación de acciones será gestionada por JP Morgan y BTG. La última apertura fue realizada por Cencosud Shopping, hace más de dos años. La cadena de estaciones de servicios Enex registró, a septiembre de 2021, un Ebitda de $106.270 millones y reportó ganancias por $46.662 millones.
Tras 26 años en el cargo, el segundo ejecutivo más relevante del holding da un paso al lado. Se trata del gerente de Administración, Finanzas y Recursos Humanos, Luis Fernando Antúnez, quien llevaba casi 40 años trabajando en el grupo Luksic.
Entre julio y septiembre, Codelco fue la empresa que reportó los mayores beneficios, con US$1.116 millones, lo que significa un alza de 146% respecto a las ganancias registradas en el mismo trimestre de 2020.
Todos los grandes conglomerados están repartiendo utilidades extraordinarias, animados por la incertidumbre y la alta liquidez. Minera Valparaíso, holding de la familia Matte habrá repartido US$761 millones; Quiñenco, matriz de las empresas no mineras de los Luksic, repartirá US$503 millones. AntarChile, matriz de la familia Angelini, distribuirá US$540 millones. Por empresas, lideran Colbún, Cencosud, Copec y Vapores.