Directora reconoció dificultad en las pericias de identificación de los cuerpos. Familiares exigen explicaciones por lo ocurrido.
Francisca Mayorga
29 mar 2019 08:43 PM
Directora reconoció dificultad en las pericias de identificación de los cuerpos. Familiares exigen explicaciones por lo ocurrido.
La manifestación se extenderá hasta las 18:00 de este lunes. Se encuentran habilitadas 2 de las 4 vías de acceso y egreso a Valparaíso.
Sábado 16 de marzo de 2019, edición N°827
Con Alerta Roja vigente, la emergencia se encuentra "parcialmente controlada". La fiscal Paola Rojas dispuso la concurrencia del Labocar para determinar las causas del siniestro.
El Juzgado de Garantía impuso la medida considerando la cantidad de hectáreas consumidas -107 hasta ahora- y la "clara y evidenciada intencionalidad de esta persona".
La inminente Ley de Cabotaje de Pasajeros permitirá "paradas internas". Hoy, Puerto Montt figura como la recalada de mayor proyección.
El siniestro afectó a un viejo edificio de tres pisos ubicado en la esquina de Independencia con Canciani y amenaza con propagarse hacia la calle Colón. Bomberos de la zona evacuaron a las personas que se encontraban en el interior del inmueble y ahora buscan proporcionar una ventilación vertical para la expulsión de los gases. Aún no se sabe cuáles fueron los motivos que provocaron las llamas. Fuente: Twitter/@jandy1607
La propuesta sugiere convertir el sector en "un gran espacio público para Valparaíso" con una estación intermodal, una extensa pasarela desde Avenida Pedro Montt, una playa con molo de abrigo y un jardín botánico al interior de la bodega Simón Bolívar. Estos elementos servirán de inspiración para el proyecto que estrenará el Minvu, a más tardar, en marzo de 2022.
Hasta esta noche, el siniestro no había podido ser controlado por nueve brigadas, cuatro aviones y diez helicópteros de la Conaf. Carabineros detuvo a presunto responsable del hecho.
A una semana del espectáculo de pirotecnia más extenso del mundo, la compañía de origen catalán Pirotecnia Igual trabaja a toda máquina para disponer las 43 toneladas de material en Valparaíso, Viña del Mar y Concón.
El siniestro está siendo controlado con dificultad por el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y la Conaf, debido a la complejidad en el acceso al fundo ubicado en el sector de Placilla.
Los trabajadores del puerto de Valparaíso paralizaron sus funciones y bloquearon los accesos al puerto, por lo que –hasta el momento- ocho buques de carga y un crucero han confirmado que recalarán en el litoral de los poetas.
Hasta el minuto, no se ha informado sobre personas lesionadas, ni acerca de las causas que originaron esta emergencia.
Tras una larga investigación judicial y técnica, se definió el cierre del contrato con el concesionario Don Javier S.A., liberando 700 cupos de estacionamientos para la institución.
La compañía también da cuenta del comportamiento del SO2 en la estación de monitoreo Quintero para el período comprendido entre el 20 de agosto y el 27 de septiembre de 2018 y reitera que "la División (Ventanas), exhibe un estándar de cabal cumplimiento de las normas existentes", lo que además se ha ratificado en las más de 30 fiscalizaciones hechas a la operación.