Esto en el contexto de las mesas de trabajo interministeriales que tienen por objetivo la reactivación inclusiva de la micro, pequeña y mediana empresa de barrios céntricos.
1 abr 2022 03:46 PM
Esto en el contexto de las mesas de trabajo interministeriales que tienen por objetivo la reactivación inclusiva de la micro, pequeña y mediana empresa de barrios céntricos.
Según Soledad Matos, nuestro país se ha trasformado en los últimos años en un lugar atractivo para las grandes inversiones tecnológicas. Y a pesar de la pandemia y el clima político-económico, Oracle construyó el año pasado un data center y va por un segundo.
A simple vista, parecería que la economía se encuentra en una trayectoria que permitiría recuperar completamente lo perdido en materia de nivel de actividad económica. Desafortunadamente, esta sería una lectura incorrecta.
El mecanismo implica una inversión cercana a los US$2.000 millones y tendrá una duración de 6 meses.
Más tarde el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil se reunirá con el canciller Andrés Allamand para abordar temas de comercio exterior.
Líder del gran empresariado valoró los anuncios hechos por el Presidente.
Este lunes, el metal rojo cerró en US$2,96 la libra, su mayor valor desde marzo de 2019. En Goldman Sachs lo ven como unos de los commodities preferidos para mantener una posición larga.
“Es una desilusión lo que ha ocurrido”. Con esa frase el Ministro de Economía Lucas Palacios, describió la sensación que le quedó luego de ver a los trece parlamentarios oficialistas, que le concedieron el paso legislativo al proyecto de ley.
El ministro de Hacienda dijo en el actual contexto macroeconómico "uno escucha mucho, ‘exijo exijo’ y yo digo, propongamos. Es bien fácil criticar con espejo retrovisor". remarcó.
La convocatoria se busca analizar las propuestas de reactivación económicas que hoy día están sobre la mesa, incluido el borrador inicial de la CPC.
Economista hizo un llamado a la clase política a dar mayor certeza en la discusión e hizo un llamado a "salirnos de la cuestión chica" y apuntar a un mirada de largo plazo.
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, precisó que las medidas están concentradas en apoyar el mercado laboral, en forma directa o indirecta. Además, llamó a avanzar en una "hoja de ruta social compartida".
La entidades destacaron las medidas para ayudar a las pymes, pero concordaron en que es necesario recuperar el orden público para poder avanzar en la recuperación de la economía.
Sus tres ejes fundamentales son protección del empleo y de los ingresos familiares; reconstrucción y reactivación económica; y apoyo a las MiPymes.
Entre los riesgos, economistas señalaron la volatilidad financiera global. En el plano local, destacaron posibles problemas entre el gobierno y el Congreso.