Disposición que hacía aplicable restricción a parlamentarios en ejercicio y que habría afectado a trece senadores, no logró el quórum requerido.
27 may 2020 00:34 AM
Disposición que hacía aplicable restricción a parlamentarios en ejercicio y que habría afectado a trece senadores, no logró el quórum requerido.
Liderados por Pepe Auth, legisladores piden que normativa comience a aplicarse a parlamentarios en ejercicio a contar de la próxima elección. Esto, porque, tal como está el texto recién sería exigible a partir de 2037.
Bill Dudley afirmó que la eventual reelección de Trump en 2020 "representa una amenaza para la economía de Estados Unidos y del planeta".
Iniciativa de RN contará con las firmas de los diputados Cariola (PC), Calisto (DC) y Sabag (DC), entre otros.
Los peruanos votaron hoy por cuatro reformas impulsadas por el gobierno de Martín Vizcarra. De acuerdo con los primeros resultados, más del 80% se pronunció en contra de reponer la bicameralidad y también se aprobó la conformación de la Junta Nacional de Justicia.
De cara a la elección interna del domingo, en que se enfrentará al exministro Carlos Maldonado, el actual timonel radical asegura que en caso de seguir liderando la colectividad levantará, en los próximos seis meses, candidatos a alcalde y consejeros regionales. También pone sus fichas en José Antonio Gómez: "Sería un buen liderazgo presidencial".
El senador busca dejar atrás la imagen de un político "desordenado" y espera entregar la señal de que es está más maduro y con mayor experiencia para posibilitar su reelección en el Senado.
Aunque no están inscritos oficialmente, el bloque liderado por Patricio Donoso desplegó sus propuestas en una misiva enviada a los socios y consejeros del gremio.
La iniciativa quiere llegar a 120 diputados y 40 senadores y permitir una reelección presidencial inmediata de cuatro años.
Luego de que el Tribunal Constitucional de Bolivia diera vía libre a una nueva candidatura del actual mandatario para los comicios de 2019, apuntando a un cuarto gobierno consecutivo, la idea de perpetuar su dominio caló profundo en la población, quien le dio la espalda en las últimas elecciones judiciales.
Sus antiguos partidarios y compañeros de lucha critican con fuerza la decisión del Tribunal Constitucional y aseguran que una nueva reelección viola la Carta Magna.
No dejan de ser preocupantes los pasos que se están dando en Bolivia, los cuales en el fondo sólo buscan favorecer a una persona, como es el caso del Presidente Evo Morales.