Debido al paso de un sistema frontal, que afectó la zona durante la semana, la Onemi mantiene Alerta Amarilla en las comunas de Lonquimay y Curarrehue.
Rosario Gallardo
27 jul 2019 00:31 PM
Debido al paso de un sistema frontal, que afectó la zona durante la semana, la Onemi mantiene Alerta Amarilla en las comunas de Lonquimay y Curarrehue.
Por el momento hay 4 personas damnificadas, 10 albergadas y 4.718 aislados.
Olas que superaron los 5 metros socavaron la estructura del inmueble y lo hicieron ceder.
El Presidente dio a conocer nuevas indicaciones para la creación del Ministerio de Pueblos Originarios y el Consejo de Pueblos Originarios. Y también reconoció diálogos para incorporar el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios.
Los lesionados -en su mayoría con heridas leves- fueron trasladados al hospital de Victoria y a Collipulli.
El organismo indicó que el siniestro que afecta a la comuna de Traiguén "presenta avance medio y se encuentra cercano a sectores habitados". De acuerdo al último informe, más de mil hectáreas de vegetación se han visto afectadas.
Carabineros y peritos de Labocar y del OS9 tienen a cargo las diligencias para esclarecer los hechos, que siguen ocurriendo en el marco del estado de excepción en la que se encuentra la región.
Con respecto a los siniestros que afectaron el día de ayer a la región de Valparaíso -por lo que se decretó Alerta Roja para las comunas de Viña del Mar, Casablanca y Valparaíso-, ya se encuentran controlados según Onemi.
Desde la compañía informaron que mantendrán un contingente de 65 brigadas de emergencia disponibles para atender requerimientos específicos.
Las zonas más afectadas de esta región son Cholchol -donde se confirmaron dos fallecidos- y Carahue. Hasta el momento la Onemi mantiene la Alerta Roja para las comunas de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Hasta el momento, se confirmó el fallecimiento de dos adultos mayores en la comuna de Cholchol, identificados como Samuel Huircapán, de 94 años, y José Hueichapán de 80. Por su parte, la directora regional de Onemi, Janet Medrano, reafirmó el llamado a la precaución: "Hoy sería el último día que para nuestra región habrían temperaturas tan elevadas, sin embargo, para mañana aún se esperan 30°C". En total hay 15 helicópteros y 9 aviones combatiendo el fuego, 26 brigadas de Conaf y 6 brigadas forestales del Ejército. Fuente: Twitter/@emergenciasrns
Hasta el momento se registran un total de 114 personas afectadas por fuego en sus hogares. Además se confirmaron 22 focos en la región, de los cuales 16 se encuentran aún activos y en combate.
Según el último informe, hasta el momento se registran dos personas fallecidas y se mantienen las alertas rojas en comunas de las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos.
Las emergencias se centran en las regiones de La Araucanía, del Biobío y Los Lagos.
Se producen 17 incendios en la provincia de Cautín, del que han resultado 34 viviendas afectadas, dos personas lesionadas, una persona desaparecida en Cholchol y corte de suministro eléctrico que afecta a 57 mil clientes.