El eclipse no dejó a nadie indiferente y cientos de personas a lo largo del país se congregarlo para verlo, tomar fotografías del momento e incluso grabarlo.
14 dic 2020 02:25 PM
El eclipse no dejó a nadie indiferente y cientos de personas a lo largo del país se congregarlo para verlo, tomar fotografías del momento e incluso grabarlo.
Se estima que son más de mil mineros los que murieron en faenas bajo tierra de Lota, en el Biobío. La obra debería estar lista a fines del 2021.
De acuerdo al informe médico entregado por el Hospital Las Higueras de Talcahuano, el legislador del PRO "ha evolucionado satisfactoria en la cardiológico".
De acuerdo a información preliminar, trabajadores habrían sido amarrados e intimidados por encapuchados que llegaron en dos camionetas al lugar.
Vecinos piden recuperar Edificio Los Andes y su entorno. La zona más afectada de la ciudad fue reparada.
La noticia fue confirmada este viernes por la mañana por el productor local, después de que recibiera el visto bueno desde París. El Rally de Chile es la 10ª parada planetaria de 2021.
El ministro del Interior dijo que este hecho es una “demostración que tenemos grupos armados y violentos que están destruyendo parte importante de la capacidad productiva”. Carabineros informó que no se ubicaron panfletos ni lienzos de grupos o personas adjudicándose el hecho.
Desconocidos ayer quemaron dos vehículos de un equipo del OS9, que se encontraba en medio de un operativo en torno al robo de madera. Cuatro uniformados resultaron heridos.
El ministro del Interior señaló que el grupo policial atacado era de funciones investigativas, por lo que no tenía la capacidad de defenderse ante un ataque como el que sufrieron. “El ataque trató de inhibir las acciones investigativas de carabineros, pero no lo van a conseguir”, dijo Pérez.
Uniformados se encontraban realizando un operativo por el robo de madera. Los uniformados lesionados fueron trasladados hasta el Hospital de Cañete. Ministro Pérez dijo que el ataque fue perpetrado por un “grupo muy organizado".
¿Cómo subsisten los grupos radicales de la llamada “zona roja” del conflicto indígena? La Tercera Domingo recorrió parte de la provincia de Arauco, una de las más golpeadas por la violencia rural, donde surge una de las principales fuentes de ingresos: el robo de madera, que ha generado perjuicios por más US$ 15 millones.
Según información preliminar, el hecho habría sido perpetrado por un grupo de siete sujetos. Carabineros se encuentra indagando el hecho por instrucción del fiscal Juan Yáñez.
El hecho se produjo a las 8.45 de esta mañana y no hay registros de personas lesionadas.
"Pese a la negativa del alcalde de solicitar el desalojo, nosotros desde el ministerio del Interior tenemos la obligación de restituir ese bien público para ponerlo al servicio de la ciudadanía”, expresó el intendente Sergio Giacaman.
Cinco máquinas, tres torres, dos furgones y dos contenedores, pertenecientes a la empresa contratista Kupal resultaron totalmente destruidos. Personal de Carabineros trabaja en horas de esta noche para dar con los responsables.