No se logró el quórum de tres quintos exigidos para su ratificación. Entonces, la iniciativa se archiva, no seguirá su tramitación.
Miriam Leiva
13 ene 2021 08:17 PM
No se logró el quórum de tres quintos exigidos para su ratificación. Entonces, la iniciativa se archiva, no seguirá su tramitación.
Ann Clark expresó que "las rentas vitalicias tienen otra manera de operar, porque los recursos no tienen límite. Se entrega una cantidad más pequeña de pensión, pero con el compromiso de que no se acabarán hasta la muerte del beneficiario".
El ministro Ignacio Briones sostuvo que esta iniciativa legal supone un “atajo constitucional”, una “Constitución paralela” y que por ello acudirán al Tribunal Constitucional.
Varios legisladores de distintas bancadas presentaron una nueva indicación que contempla este retiro como un anticipo que el pensionado debe pagar posteriormente. Gobierno hizo reserva de constitucionalidad.
Se reunieron con la CMF, y los ministros del Trabajo y de Hacienda.
Por otro lado, desde el gremio dicen que les preocupa “ver cómo se intenta cambiar las reglas del juego, cuestionando pilares tan básicos y necesarios como la certeza jurídica para el normal funcionamiento de la actividad empresarial”. Abogados señalan que esto afectaría el derecho de propiedad.
La Comisión para el Mercado Financiero detectó el uso irregular de las copias de los certificados de oferta SCOMP, y casos en que esos certificados fueron adulterados.
En el segundo trimestre el número de nuevos pensionados llegó a 29.323, cifra que representó un descenso de 40,9% frente al primer trimestre.
Este cambio normativo busca modificar la forma de cálculo del vector de tasas de descuento.
Las compañías de seguros de vida tienen una tormenta perfecta: bajas tasas que hacen menos atractivas las rentas vitalicias, alta siniestralidad del SIS, y disputa por seguros con ahorro. Ahora piden a la CMF cambiar el cálculo de las reservas técnicas, para competir mejor con retiro programado.
Las tasas no paran de bajar, y con ello también cae el monto de pensión de los jubilados. Lo que también desciende es el atractivo que tiene vender renta vitalicia. Incluso algunas compañías de seguros de vida han tenido que hacer aumento de capital para mantener la solvencia, otras han optado por hacer menos ofertas.
Número de rentas vitalicias contratadas entre enero y junio de 2018 sube 18% respecto del mismo período de 2017.
Para financiar la compra, Chilena Consolidada planea hacer un aumento de capital por igual o mayor monto.
El cierre de la transacción aún esta sujeto a condiciones tales como la aprobación de la Comisión para el Mercado Financiero, y de la Fiscalía Nacional Económica.