La firma opera desde 2002 en esa zona, pero una reciente expansión de los límites del parque nacional Alberto de Agostini incluyó las aguas en la zona de protección.
Reuters
20 jun 2019 04:57 PM
La firma opera desde 2002 en esa zona, pero una reciente expansión de los límites del parque nacional Alberto de Agostini incluyó las aguas en la zona de protección.
El documental tiene como protagonista a Ramón Navarro y busca detener la expansión de esa industria a la Región de Magallanes. Fuente: YouTube/Patagonia Chile
Gerardo Balbontín, gerente general de Blumar -que mantiene operaciones no sólo en salmonicultura, sino que también en pesca- en conversación con La Tercera PM destacó las potencialidades de la compañía, cuyo valor en bolsa alcanza los US$635 millones.
En la entrega de resultados 2018, el CEO de la noruega Mowi destacó el alza de las cosechas, pero lamentó el margen de ganancias más acotado por el costo logístico. Sobre el desempeño de mercado, dijo que "pudo haber sido mejor".
La empresa informó que ya suscribió por completo el contrato de compraventa anunciado la semana pasada.
La empresa ligada a la familia Sarquis adquirió el 100% de Salmones Ice-Val.
Operación se da en un contexto de fuerte crecimiento de Agrosuper en el sector salmonero, ya que se suma al anuncio realizado en agosto para adquirir AquaChile, que está pendiente de la aprobación de la FNE.
La compra se da en un contexto de fuerte crecimiento de Agrosuper en el sector salmonero, ya que se suma al anuncio realizado en agosto para adquirir AquaChile, transacción que está a la espera de la aprobación de la FNE.
"Esperamos anunciar nuestra nueva línea de productos Mowi en los próximos meses ", dijo Alf-Helge Aarskog, CEO de Marine Harvest.
El animal habría ingresado hasta una de las jaulas de cultivo de salmones de la empresa Yadrán S.A, momento en el que fue sorprendido por Milton Kochifas y Abelardo Saldivia.
Los controladores de Salmones Austral habían desechado a comienzos de año la entrada de un socio, que era una de las opciones que se manejaban.
El acuerdo considera la compra del 49% de la filial Chaicas mediante la compra de acciones por US$16,25 millones, la suscripción de un aumento de capital por US$5,5 millones, y el financiamiento de capital de trabajo por US$5,4 millones.
Sin embargo, la compañía precisó que gran parte del efecto generado por los menores precios fue compensado por el mayor volumen vendido de Salmón del Atlántico el que subió en 16,5%.