Según el gerente de la encuestadora, Roberto Izikson, los costos políticos de la crisis los estaría asumiendo la ministra del Interior, toda vez que el respaldo al Presidente Boric se mantuvo inalterable en 30%.
16 abr 2023 08:24 PM
Según el gerente de la encuestadora, Roberto Izikson, los costos políticos de la crisis los estaría asumiendo la ministra del Interior, toda vez que el respaldo al Presidente Boric se mantuvo inalterable en 30%.
La alcaldesa de Providencia criticó duramente al gobierno, emplazando a autoridades del oficialismo por su labor en materia de seguridad. Además, exigió el nombramiento de un "zar contra la delincuencia" para hacerse cargo de la crisis de seguridad ciudadana.
“Glorificaron al “Matapacos” y a la “1era Línea”, y ayer inventaban excusas para votar contra la imprescindible mayor protección a Carabineros", dijo el empresario en su cuenta de Twitter.
El debate para renovar la presencia militar en la Macrozona Sur se ha transformado en un espacio de reclamos de parte de parlamentarios contra la gestión de Interior. La impaciencia frente al alza de la delincuencia y el lento avance de la agenda de seguridad ha llevado a algunos legisladores a rechazar o abstenerse como señales de protesta.
Los reclamos de vecinos de las calles Bustamante, Santa Isabel, Vicuña Mackenna, entre otros sectores, dan cuenta de conductas que afectan el normal funcionamiento del espacio público. Las denuncias llegaron al concejo municipal, lugar en que se hizo un crítico diagnóstico de lo que ocurre en al comuna. Por lo mismo, se tomó la decisión de atacar este problema con una medida que -reconocen- puede afectar la vida privada de las personas, pero que solo busca el bienestar de los vecinos.
Durante una sesión de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara ministra del Interior calificó el hecho como "gravísimo". "Mis felicitaciones al gobierno anterior, que tuvo la capacidad de tapar esto con tierra, no sé cómo”, agregó. Rodrigo Delgado, titular de Interior durante la administración pasada, descartó los dichos de Siches y la emplazó a transparentar los antecedentes de la denuncia. El diputado Jorge Durán (RN) adelantó que en el caso de que la secretaria de Estado no logre acreditar su denuncia, impulsará una acusación constitucional en su contra.
Fuegos artificiales, balaceras, encerronas, femicidios, sangre... Como ocurrió esta semana cada cierto tiempo, la seguridad ciudadana se toma la agenda y acapara los debates. Es de las pocas constantes que quedan en un escenario político cada vez más cambiante.
Los repartidores de comida sienten que su actividad, declarada como esencial en pandemia, se vuelve cada vez más insegura. Algunos, incluso, han empezado a formar grupos de autodefensa. En medio de todo, se empieza a organizar la primera movilización nacional de quienes deben responder a los requerimientos de las aplicaciones.
La oficina “Smart City” agrupará datos de más de 1.700 cámaras, drones, la UOCT, Onemi y hasta de sismos. La intendencia indicó que entidad funcionará las 24 horas.
El Mandatario se refirió a los resultados de la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), que arrojó una caída de dos puntos porcentuales en el índice de victimización.
La última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) arrojó una caída de 2,1 puntos porcentuales en la cantidad de hogares en que uno de sus integrante fue víctima de un delito de mayor connotación social. Por otra parte, la percepción de aumento de la delincuencia aumentó 5,1 puntos porcentuales y se situó en un 82%.
El proyecto contempla la revisión a adolescentes a contar de los 16 años y el control ocular a los maleteros de los autos. Desde RN anunciaron que repondrán la indicación de que se aplique a partir de los 14.
En la Región Metropolitana hay 14.240 policías uniformados, los que se destinan a sectores según diversos criterios. Cerro Navia es la zona con más habitantes por funcionario.
Junto a Carabineros, la Subsecretaría del Interior trabaja en un sistema que calcule población por comuna y otros factores. El próximo año se integrarán los efectivos de las escuelas policiales y en 2021 se profundizarán las modificaciones.
Además, el Municipio firmó un convenio con la Fiscalía para poner a su disposición las imágenes registradas. El alcalde Alessandri indicó que la iniciativa se pudo concretar gracias a fondos aportados por la Subdere y el BID.