El sondeo abordó además el escenario económico actual, donde un 60% cree que este año es peor para emprender que 2022, y un 69% considera que el gobierno no tiene como prioridad el emprendimiento.
8 ago 2023 04:46 PM
El sondeo abordó además el escenario económico actual, donde un 60% cree que este año es peor para emprender que 2022, y un 69% considera que el gobierno no tiene como prioridad el emprendimiento.
La encuesta que elabora el Banco Central mostró que el porcentaje de empresas que espera un incremento en el costo de sus insumos durante los próximos 12 meses subió levemente.
Una radiografía sobre cómo son las búsquedas laborales en la actualidad, es lo que revela la última encuesta realizada por la plataforma de empleos, Laborum.
Eso es lo que revela la encuesta Plaza Pública, que realiza Cadem. Tras la presentación del proyecto, la aprobación del Presidente Boric subió 8 puntos porcentuales (pp.), llegando a 33%, mientras que se registra una baja de 11 pp. en su desaprobación (58%).
El sondeo de Datafolha mostró que la ventaja del candidato izquierdista se redujo a 11 puntos porcentuales en la primera vuelta de los comicios, con un 45% de apoyo frente al 34% del actual mandatario. Bolsonaro registró un 32% de las preferencias en la encuesta de la semana pasada. En una esperada segunda vuelta, Lula sería elegido con el 53% de los votos frente al 39% del mandatario brasileño.
Fueron algunas de las preguntas de la primera consulta ciudadana realizada en el país sobre la valoración de las personas sobre el mar, en el contexto de la conmemoración del Día de los Océanos.
Según una encuesta encargada por Metlife, los consultados también se muestran intranquilos ante la posibilidad de un sistema de salud público universal y se inclinan, mayoritariamente, por la libertad de poder escoger entre seguros complementarios.
Criteria mostró que un 55% de los encuestados cree que la situación económica de Chile es mala. Apenas un 3% la percibe como buena.
El estudio -en el que se encuestó a más de 147.000 mil personas- fue realizado por la subsecretaría de Desarrollo Regional en colaboración con la Escuela Veterinaria de la Universidad Católica de Chile. La encuesta arrojó que hay más tutores de perros (75,6%) que de gatos (24,4%).
Estudio indica que además que más de la mitad de los encuestados desconoce que - bajo la unidad de medida estándar - el vino, cerveza o destilados tienen la misma cantidad de alcohol, mientras que un 88% tiene la creencia errónea de que hay bebidas que son más fuertes que otras.
De acuerdo a la investigación, un alto procentaje de usuarios no las utiliza correctamente. Especialistas entregan recomendaciones para su adecuada utilización, especialmente ahora que viene el calor y las fiestas de finde año, además de la amenza de la variante Ómicron.
Un fuerte contraste se evidencia entre lo que esperan las personas del mundo empresarial, a pesar de que en la visión sobre la situación actual hay mucha más coincidencia. La incertidumbre sobre la política y los programas económicos estaría detrás de estas estimaciones.
De acuerdo al sondeo que realiza anualmente la auditora y consultora EY, el Instituto de Directores de Chile (IdDC) y la Bolsa de Santiago
Si bien se registró un aumento de 4,2 puntos porcentuales con respecto al año 2020 en victimización, esto puede ser en parte consecuencia de que estamos liberando las restricciones de movilidad que nos impuso la pandemia, pero también puede haber una adaptación del delito, es decir, "el delito se acostumbró a la condición de pandemia", indicó el director ejecutivo de Fundación Paz Ciudadana, Daniel Johnson.
Según una encuesta de Criteria, el 31% cree que los congresistas proponen un nuevo retiro de las AFP "principalmente porque están preocupados por las personas".