Mientras que, las tarifas del transporte público para estudiantes y adultos mayores se mantendrán congeladas durante todo el año, según informó el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz.
25 ene 2023 10:13 AM
Mientras que, las tarifas del transporte público para estudiantes y adultos mayores se mantendrán congeladas durante todo el año, según informó el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz.
El descalce entre las facturaciones de distribuidoras y generadoras se cubrirá con un Documento de Pago (DDP) que emitirá la cartera, pagadero por Tesorería. Pero para dar pronta liquidez a estas empresas, el BID creará una especie de poder de compra de estos pagarés mediante la emisión de bonos en el mercado internacional. La demanda de compra de documentos para diciembre se estima en US$ 800 millones
La empresa, de apoyo al sector bancario, en un hecho esencial enviado a la CMF, advirtió que la medida tendrá un efecto negativo en sus resultados financieros.
El panel de expertos recomendó elevar la tarifa en $30.
"Entiendo que es una decisión de Hacienda. Entiendo que la opción que ha planteado el ministro es que en esta ocasión no vamos a acoger un aumento de la tarifa. Lo que vamos a hacer es mantenerlo congelado", señaló Juan Carlos Muñoz, con respecto a los pasajes de la locomoción colectiva.
“Creemos que se debe suspender el nuevo sistema tarifario hasta que se encuentre plenamente implementado el proceso en curso de fijación de las tasas de intercambio en los términos de su artículo 8″, dijo Stefan Larenas, presidente de la organización de consumidores.
Las afirmaciones surgieron como respuesta al próximo lanzamiento de un libro que señala que el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, llamó a Musk en 2016 para discutir sobre una adquisición de Tesla.
Comienza el juicio de un caso antimonopolio que podría reformar las relaciones entre los desarrolladores de software y los operadores de las tiendas de aplicaciones.
La Sociedad Concesionaria informó que la etapa de conciliación con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), respecto del conflicto por la correcta interpretación de las reglas de modificación de la estructura tarifaria, finalizó sin resultados.
Un rally nunca antes visto ha tenido a nivel global el precio del traslado de contenedores por mar desde agosto a la fecha, a causa de un desajuste de oferta y demanda por el coronavirus. Los envíos por avión también incrementaron sus tarifas en meses recientes a tasas de entre 50% y 200%. Según operadores de la industria, las alzas podrían continuar el próximo año, aunque más acotadas. Las cámaras de comercio locales acusan que esto afectará a las pymes, las que probablemente tendrán que subir sus precios a sus clientes finales.
Además en ambas empresas iniciarán un proceso para incorporar nuevas inversiones en obras que permitan hacer frente a la sequía extrema que afecta al país.
En tanto, Transbank dijo que en caso de no poder iniciar los nuevos cobros contemplados para 2021, “arriesgan severamente la viabilidad” de la firma.
Tribunal falló que actuales y potenciales competidores pueden presionar a este banco, que carece dominio en mercado de cuentas bancarias.
Marta Colet -la única gerente general hoy en una empresa IPSA-, está confiada en que la nueva regulación para la industria sanitaria dará la señal que los privados necesitan para concretar las inversiones para paliar el impacto de la sequía. Adelanta que los proyectos que está realizando la compañía serán traspasados a tarifa de manera progresiva, y reconoce que están haciendo “todo lo posible” para evitar un potencial escenario de racionamiento en el futuro.
La compañía está probando en California cómo funcionaría para los conductores y los pasajeros esta nueva dinámica de precios.