La Reserva Federal de Estados Unidos subió la tasa de referencia en 25 puntos básicos como se esperaba por el mercado, y advirtió que la inflación sigue siendo elevada.
1 feb 2023 04:18 PM
La Reserva Federal de Estados Unidos subió la tasa de referencia en 25 puntos básicos como se esperaba por el mercado, y advirtió que la inflación sigue siendo elevada.
En enero las tasas para el segmento de consumo y comercio llegaron a 31,22% y 16,57% respectivamente. Sin embargo, la tasa de vivienda bajó y marca 4,35%.
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado que la inflación en la zona euro sigue siendo demasiado alta y ha subrayado que la misión del banco central pasa por evitar el desanclaje de las expectativas inflacionistas.
17 de los 19 funcionarios prevén un aumento de las tasas por encima del 5% este año.
“Dado que el nivel de TPM ha llegado a su peak, los retornos que ofrecen los bonos corporativos son atractivos”, dijo Andrea Amar, portfolio manager de Quest Capital.
Durante el último semestre de 2021 los bancos frenaron la oferta de préstamos para la vivienda a 30 años, tras el deterioro del mercado de capitales que se produjo luego de los retiros de AFP. Sin embargo, algo de eso ha empezado a revertirse y hoy BancoEstado, Santander, BCI y Coopeuch están concediendo préstamos para la vivienda a ese plazo.
“La noticia supone que cae el último bastión de la política monetaria ultraexpansiva entre los desarrollados, con el BoJ iniciando la normalización monetaria”, dijeron analistas de Renta 4.
El Banco Central Europeo (BCE) anotó su cuarta subida consecutiva del precio del dinero.
Ante este escenario, el Banco de Inglaterra anotó su novena alza de tasa consecutiva.
“El comité anticipa que los continuos aumentos en el rango objetivo serán apropiados para alcanzar una postura de política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva como para devolver la inflación al 2% con el tiempo”, dijo la Reserva Federal de Estados Unidos.
“Si se confirma la desaceleración de la inflación, debería extenderse la caída de las tasas principalmente nominales, sobre todo aquellas de más largo plazo”, dijo Marco Gallardo, subgerente de renta fija de BICE Inversiones
“Tiene sentido moderar el ritmo de los aumentos de nuestras tasas a medida que nos acercamos al nivel de restricción que será suficiente para reducir la inflación", dijo Jerome Powell.
“Las expectativas de inflación para los próximos meses se han ido ajustando a la baja, haciendo más atractivas las inversiones en instrumentos en pesos a este nivel de tasas de interés”, dijo Ariel Nachari, estratega sénior de SURA Inversione
“Creo que probablemente será apropiado pasar pronto a un ritmo más lento de alzas, pero creo que lo que es realmente importante destacar es (...) que tenemos trabajo adicional que hacer”, dijo Brainard.
El dato de IPC permite estimar que la Reserva Federal pueda reducir el ritmo de las alzas de las tasas de interés en los próximos meses.