Médicos y el Ministerio de Salud evalúan los pasos a seguir después que la Organización Mundial de la Salud diera por terminada la pandemia de coronavirus.
5 may 2023 00:30 PM
Médicos y el Ministerio de Salud evalúan los pasos a seguir después que la Organización Mundial de la Salud diera por terminada la pandemia de coronavirus.
El organismo decretó el fin de la crisis este viernes, haciendo alusión a que los sistemas sanitarios “han empezado a mostrar los primeros signos importantes de recuperación".
“Grave, repentina, inusual o inesperada". Así calificó la actual situación de la enfermedad el director de la OMS, Tedros Adhanom, por lo que el organismo convocó a una reunión para el 23 de junio para ver si le dan un nuevo estatus sanitario.
La Organización Mundial de la Salud vigila con preocupación la situación en la República Democrática del Congo (RDC), luego que el país declarara un nuevo brote de la enfermedad, que ya ha dejado dos víctimas.
“Debemos llevar evidencia científica a las políticas públicas”, dijo en su alocución Tedros Adhanom Ghebreyesus, presidente de la OMS, encargado de la ceremonia inaugural del Congreso Futuro 2022, quien defendió la gestión de la pandemia de su organismo.
Con un día exclusivo para explorar lo digital como herramienta de empoderamiento femenino, llega la undécima versión de Congreso Futuro, que serealizará entre el 17 y el 21 de enero, tanto en Santiago como en 10 regiones. A esto se suma el estreno de la serie para televisión, “Frontera” que problematiza sobre temáticas sociales del futuro; y “Simbiosis”, un espacio dedicado a enfrentar el conocimiento a través de la poesía.
Luego de que varios países del mundo comenzaran a colocar una dosis extra de vacunas contra el coronavirus, una de las más importantes revistas científicas también declara que es necesario una moratoria en la protección de quienes ya fueron vacunados.