Mediante cinco cartuchos de GBA, el responsable aseguró que es la peor forma posible de ver la película
Cristóbal Álvarez
12 mar 2021 00:25 PM
Mediante cinco cartuchos de GBA, el responsable aseguró que es la peor forma posible de ver la película
En su vuelta después de un casi un año sin abrir al público, la cartelera del fin de semana estuvo dominada por la película animada 100% Lobo, seguida por Tenet y Los nuevos mutantes. Tras el retraso del inicio del toque de queda anunciado para este jueves, el sector considera sumar nuevos horarios en sus complejos en funcionamiento.
En su vuelta después de un casi un año sin abrir al público, la cartelera del fin de semana estuvo dominada por la película animada 100% Lobo, seguida por Tenet y Los nuevos mutantes. Tras el retraso del inicio del toque de queda anunciado para este jueves, el sector considera sumar nuevos horarios en sus complejos en funcionamiento.
El jueves pasado, cuando regresó el cine, cuando volvieron las películas, no fue exactamente el día de la victoria. Acaso tuvo más semejanzas con el de la marmota. Ese día tan anticipado fue poco epifánico, para nada épico, más bien desangelado y depresivo.
Tras once meses cerradas, las cadenas de cine volvieron a abrir sus puertas y desde este mediodía comenzaron a recibir público. Con “Tenet” y “Sonic, la película” como principales novedades de la cartelera, el regreso de la experiencia en salas partió con tomas de temperatura, asientos separados y el entusiasmo de los primeros asistentes.
Las grandes cadenas reanudaron esta tarde su funcionamiento después de 11 meses, contando con siete películas en cartelera. Si bien hasta este miércoles se restringía que parejas o familias se sentaran juntas, el protocolo se ajustó antes del inicio de las primeras funciones de filmes como Tenet y Los nuevos mutantes.
A casi a un año del cierre de los complejos, este jueves 18 se concretará la reapertura de las cadenas Cinemark y Cinépolis (Hoyts). Por ahora, la cartelera tendrá siete películas y un protocolo que permite quitarse la mascarilla para comer, pero que obliga a que las parejas se sienten con una butaca de separación. Un punto "que estamos viendo y discutiendo", indican en la industria.
Después de 11 meses, las multisalas chilenas retoman sus operaciones con funciones desde este jueves. Los títulos confirmados incluyen la última superproducción de Christopher Nolan, la llegada de Los nuevos mutantes y el reestreno de dos filmes que estaban en cartelera en marzo de 2020: Sonic, la película y Bloodshot.
Warner Bros además anunció sus planes para el lanzamiento del remake de Las Brujas y Scooby en las salas locales.
Las salas de cine comenzarán su reapertura paulatina a partir del 18 de febrero, solo para aquellas comunas en Fase 3 y Fase 4. El más reciente thriller de espías y viajes en el tiempo, Tenet, será una de las grandes producciones que llegarán a la pantalla grande junto a Wonder Woman 1984.
Luego de que una lesión terminara con sus días en el fútbol americano, el hijo de Denzel Washington inició una reciente pero impresionante carrera actoral con roles protagónicos en El infiltrado del KKKlan, Tenet y ahora Malcolm & Marie, la cinta que grabó en medio de la pandemia junto a la superestrella Zendaya. “Pienso en Leonardo DiCaprio y en los directores con los que ha trabajado. Es lo que intentaré hacer en los próximos años”, cuenta a Culto.
A un día de su lanzamiento en formato digital, Warner Bros publicó en Youtube el prólogo de la película protagonizada por John David Washington y Robert Pattinson. Esto se da en el marco del polémico anuncio del estudio, consistente en el estreno sus producciones 2021 en HBO Max en simultáneo con salas de cine.
El director de Inception y la trilogía de Batman, no da tregua a los servicios de streaming. Para el cineasta británico, la verdadera experiencia cinematográfica sigue siendo una sala de cine. Ante el anuncio de Warner Bros para su calendario 2021, Christopher Nolan expresó su molestia por lo que considera "la forma incorrecta de tratar a los realizadores, estrellas y personas" tras las películas.
Las cadenas tramitan con el Ejecutivo algunos ajustes en la Fase 4, la que impide la venta de comestibles, desde hace años la principal fuente de ingresos de las multisalas. En tanto, los primeros espacios independientes en volver recurren a títulos locales como Matar a Pinochet y Algunas bestias.
Las multisalas negocian con el Ejecutivo un cambio en los protocolos de la Fase 4, que por ahora permiten un aforo del 50% pero prohíben la venta de alimentos, reservada únicamente para la Fase 5 del plan Paso a Paso. Por mientras, complejos independientes, que basan su negocio sólo en los tickets, ya volvieron o alistan su regreso, como el Normandie y El Biógrafo.