¿Es posible que volvamos a vivir un terremoto devastador como el 27F? Un sismólogo explica a detalle los patrones que podrían indicar las zonas de riesgo, en base a los datos de los sismos históricos que golpearon a Chile.
27 nov 2023 03:25 PM
¿Es posible que volvamos a vivir un terremoto devastador como el 27F? Un sismólogo explica a detalle los patrones que podrían indicar las zonas de riesgo, en base a los datos de los sismos históricos que golpearon a Chile.
El atacante se tomará hasta el 31 de agosto para decidir su futuro. Este lunes se integraron a la pretemporada los jugadores de Marsella, donde el chileno no asomó. Pichangas en Tocopilla y visitas a sus viñedos en Italia llenan la agenda del jugador, quien regresa a final de semana a Europa.
La idea confesa del Niño Maravilla de terminar defendiendo al club de su ciudad natal es mucho más que una mera declaración de intenciones. Detrás, está el deseo de fortalecer la imagen de la ciudad. En el norte se preparan para el desembarco del hijo pródigo.
Un grupo de peluqueros disecciona el mostacho del tocopillano que le arregló los bigotes a La Roja de Berizzo y el Olympique de Marsella. Acá, cuál es la técnica que podría haber utilizado y lo que debería pedir quien decida replicar el bigote del nuevo 10 de la Selección.
Según antecedentes del Centro Sismológico Nacional, el movimiento registrado en la Región de Antofagasta tuvo una magnitud de 4.4 en la escala de Richter.
Ciudad, junto a Mejillones, vivirá su segunda cuarentena tras alza de casos y de la tasa de incidencia, sometiendo a un inédito confinamiento a prácticamente la mitad del país.
El ataque que sufrió el homenaje al Niño Maravilla en su natal Tocopilla genera atención. Lo comparan con el que recibió el monumento de Zlatan Ibrahimovic.
La obra presenta considerables daños producto de la acción de antisociales que son buscados por la policía.
El Intendente Marco Antonio Díaz, informó que a las 15.50 horas de este miércoles se dieron por terminadas las labores extractivas, por razones de seguridad del equipo que formó parte del rescate de los trabajadores.
Tras una serie de operativos coordinados las autoridades locales y bolivianas, trabajadores de empresas mineras y el apoyo de bomberos, rescatistas entre otros, fue posible sacar con vida a uno de los trabajadores de las faenas, pero otras dos personas fallecieron en su interior.
Las víctimas habrían fallecido el jueves, tras un derrumbe que los dejó a 70 metros de profundidad.
A primera hora de ayer, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, dio a conocer que se había encontrado con vida a uno de los trabajadores. Sin embargo, más tarde, se confirmó que otro de los mineros había sido encontrado muerto.
El titular de Minería señaló que las dos víctimas habrían fallecido en el momento del accidente. Ayer se confirmó, igualmente, el rescate de uno de los trabajadores con vida.
Leonardo Condori (64) fue hallado con vida en el pique y en buen estado. Labores de búsqueda de otro trabajador desaparecido continuarán durante esta jornada.
El Intendente Marco Antonio Díaz señaló que se trata del joven de nacionalidad boliviana Denny Veizaga de 20 años.