El Covid-19 habría generado un mayor número de compromisos de menores de edad y la vacuna tendría un inesperado revés en las mujeres. Revisa la veracidad de estas informaciones.
14 oct 2022 06:30 AM
El Covid-19 habría generado un mayor número de compromisos de menores de edad y la vacuna tendría un inesperado revés en las mujeres. Revisa la veracidad de estas informaciones.
En Chile, el primer foco de contagio de Covid-19 fue un colegio. Por eso especialistas indican que todos en una comunidad educativa deben contar con la vacuna, no solo los profesores. La inmunidad que además toma tiempo: quienes se vacunen hoy, recién el 22 de marzo tendrán la protección que ofrece la vacuna.
No se trata de pagar lo que pidan por ella con tal de “saltarse la fila” y adquirirla de manera informal. Se arriesgan sanciones por adquirir productos robados. Pero además se pone en peligro la salud. Una vacuna robada es un producto de calidad inferior porque sale de la cadena de frío y no cuenta con las medidas específicas al inocular.
En la carrera presidencial, Jadue y Lavín aparecen empatados con 12% de las preferencias, mientras que Sichel supera a Matthei.
¿Qué tan protegido quedas después de recibir la primera dosis? ¿Debes seguir usando mascarilla? Especialistas explican que viene después de vacunarse.
Cuando se dé luz verde a la vacuna covid-19 el suministro será limitado. ¿Cuánto habrá que esperar para recibir la vacuna? Acá algunos de los criterios estipulados por la Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, sobre qué tomar en cuenta a la hora de definir qué grupos van primero y cuáles después en la lista de espera para una dosis.
Las vacunas con resultados prometedores solo se han estudiado en adultos. Las pruebas clínicas con niños a nivel global recién están comenzando. Expertos indican que sin una vacuna disponible para ese grupo, es probable que sirvan como reservorios del virus lo que hará más difícil poner fin a la pandemia.
Distribución se inicia luego de que el Comité Asesor de Prácticas de Inmunización de la FDA autorizó el uso de esa vacuna en personas de 16 años y más. Prioridad será el personal de atención médica que trata a los pacientes Covid-19 y los residentes en hogares de ancianos y otros centros de atención a largo plazo.
Tener una vacuna efectiva no implica que la pandemia se termine de inmediato. La distribución llevará tiempo. Si algo es seguro, es que las vacunas inicialmente deberán racionarse.
Según las proyecciones actuales, las empresas esperan producir a nivel mundial hasta 50 millones de dosis en 2020 y hasta 1.300 millones de dosis para fines de 2021y están listas, indican, para distribuir la vacuna pocas horas después de la autorización
Christian Drosten desarrolló la primera prueba de diagnóstico de coronavirus a nivel mundial. Reconocido en la comunidad científica por ser uno de los investigadores que identificó el virus SARS. Hoy lidera la respuesta de Alemania a la pandemia.
El Ministerio de Ciencia anunció el ingreso de las doctoras Paula Muñoz, Stephania Passalacqua y Lorena Tapia a la instancia asesora que evalúa las opciones más promisorias de vacunas contra el Coronavirus para la realización de ensayos clínicos en Chile.
La académica sostiene que en la historia de la investigación clínica ha habido explotación de sectores vulnerables. "Los participantes deben otorgar su consentimiento informado, para lo cual deben tener adecuada información sobre el protocolo, deben otorgarlo de manera voluntaria, sin presiones indebidas y deben tener la capacidad para otorgar su consentimiento", afirma.