Revisa el detalle de los grupos objetivos determinados por el Ministerio de Salud para acceder a la dosis este año.
31 may 2023 09:50 AM
Revisa el detalle de los grupos objetivos determinados por el Ministerio de Salud para acceder a la dosis este año.
Conoce quiénes son parte de los grupos objetivos para lo que se amplió el acceso a la dosis.
El organismo decretó el fin de la crisis este viernes, haciendo alusión a que los sistemas sanitarios “han empezado a mostrar los primeros signos importantes de recuperación".
Revisa con detalle las inoculaciones a cargo del Programa Nacional de Inmunización, programadas por el Ministerio de Salud.
Además, los niños y niñas desde los 6 meses a 3 años también pueden comenzar a recibir el esquema primario contra el Covid.
Los casos originados por enfermedades como la influenza, el adenovirus o el virus sincicial han crecido significativamente desde principio de año y ya se registran 1.123 contagios más que en el mismo periodo de 2022. En ese contexto, los entendidos proyectan que la época invernal será más difícil y llaman a tomar todas las medidas necesarias, como la vacuanción y el autocuidado.
Coincidente con la ausencia de un operativo en terreno activo, la inoculación se volvió a realentizar, pues del 27 de marzo al 2 de abril se inmunizó un 15% menos de personas que la semana anterior. Esta baja es aún más notoria durante la primera semana de abril, pues ahí el decenso fue de 24%. En ese contexto, los especialistas aseguran que hay que apurar el proceso para que las personas de riesgo lleguen con una mejor protección al invierno.
Según los expertos, este proceso que va dirigido a los grupos de mayor riesgo va muy lento, pues sólo el 30% del grupo objetivo se ha vacunado. En ese contexto, advierten que es necesario llegar al 80% inoculado de aquí a junio, para que así cuenten con la protección necesaria para enfrentar el invierno.
Según cifras del DEIS, aún quedan 5.847.752 por inmunizar y 83 días para que comience el invierno, por lo tanto, se necesita administrar 70.455 dosis diarias para culminar con el proceso que lleva a cabo el Minsal. "Continuamos trabajando arduamente para mejorar estas cifras”, dicen desde la cartera.
El Ministerio de Salud, anunció que nuevas personas ingresarán a la campaña de vacunación.
Solo una de cada cuatro personas que debió haberse vacunado con la bivalente lo ha hecho. Un especialista y el Ministerio de Salud responden las dudas que aún quedan en relación al actual proceso de inoculación.
"Estamos aprovechando la posibilidad de hacer ambas inoculaciones al mismo tiempo, lo que significa un ahorro de tiempo para las personas”, señaló la titular del Ministerio de Salud, Ximena Aguilera.
Revisa el nuevo calendario de inoculación dirigido a personas desde los 50 años.
Conoce los detalles sobre la inoculación dirigida a personas desde los 50 años.