Un artículo científico de la Universidad de Pittsburgh plantea que los vapeadores basados en mentol emiten más micropartículas tóxicas que dañan la función pulmonar, en comparación a aquellos que tienen otros sabores.
10 may 2023 09:20 AM
Un artículo científico de la Universidad de Pittsburgh plantea que los vapeadores basados en mentol emiten más micropartículas tóxicas que dañan la función pulmonar, en comparación a aquellos que tienen otros sabores.
Mientras el gremio que agrupa a estos consumidores reconoce un alza de usuarios, un proyecto de ley busca regularlos en conjunto con el tabaco y los cigarros tradicionales, lo que genera divisiones. Según quienes los usan aseguran que su uso salva vidas, pero médicos y activistas antitabaco no están de acuerdo.
La Administración de Alimentos y Medicamentos dio un plazo de 30 días para que las empresas dejen estos productos antes de emprender medidas legales.
La compañía tomó esta medida a raíz de los reportes de enfermedades vinculadas al consumo de estos productos.
En medio de la polémica por los daños que provocan los cigarrillos electrónicos y un proyecto de ley impulsado por el Minsal que busca regular su venta y uso, La Tercera investigó su origen y configuración en el país.
Minsal alista un decreto para que la iniciativa sea obligatoria. Circular comenzó a regir hoy.
Una importante oficina gubernamental ya propone cambios a la actual legislación de los vaporizadores, buscando incluso eliminar algunas variedades.
El estudio realizado en la Universidad de Nueva York sugiere que el vapor de la nicotina podría ser más nocivo de lo que se pensaba.
Sólo en Estados Unidos se han reportado 300 casos en el último año, casos que pueden ser fácilmente evitables con el cuidado de los usuarios.