¿Por qué fue bautizada así? ¿Ya está en Chile? ¿Genera una enfermedad más grave? ¿Las vacunas continuarán protegiendo?
10 nov 2022 04:14 PM
¿Por qué fue bautizada así? ¿Ya está en Chile? ¿Genera una enfermedad más grave? ¿Las vacunas continuarán protegiendo?
¿Ya está en Chile? ¿Generan una enfermedad más grave? ¿las vacunas continuarán protegiendo? Expertos en infectología aclaran las dudas sobre los nuevos sub linajes del virus Sars-CoV-2.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha advertido que provocarán un aumento de casos de Covid-19 “en las próximas semanas o meses”.
Variante continúa mutando y enfrenta numerosas iteraciones hipermutadas entre sí en una carrera por el dominio global.
En más de dos años de pandemia, el SARS-CoV-2 se ha vuelto más contagioso, aunque cada vez menos letal. ¿Cuáles son las claves para entender por qué las nuevas variantes se perfilan a ser endémicas a nivel mundial?
Hasta hace poco, era casi inaudito, pero ahora se está volviendo más común: personas que se han contagiado hasta cuatro veces. Médicos advierten que cada vez habrá reinfecciones múltiples y más rápidas.
Curvas epidemiológicas proyectan una sostenida alza de casos para las próximas semanas, lo que podría provocar la reducción de aforos.
Una nueva investigación de la U. de Washington y el laboratorio BionTech, mostró la mejor forma de protegerse para el futuro de la pandemia.
Investigación fue desarrollada en 2021, utilizando un método creado en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la U. de Chile que permite cuantificar los anticuerpos neutralizantes usando un virus que produce la proteína de la luciérnaga.
¿Cuáles son los linajes de Ómicron? ¿Cuántas subvariantes de preocupación tiene? Conoce todos los sublinajes de Ómicron que han estado bajo investigación por su alta capacidad de contagio.
La nueva familia de subvariantes de Ómicron están evadiendo las vacunas, según varios estudios, lo que aumenta la preocupación sobre una posible alza de casos como los que viven EE.UU. y Sudáfrica.
¿Causan una enfermedad más grave? ¿Podrían provocar una quinta ola de contagios? ¿Las vacunas protegen contra estas subvariantes? Conoce lo que se sabe hasta ahora.
Estudios han detectado la presencia del virus en poblaciones de EE.UU. y Canadá. Una advertencia, dicen expertos, de que la naturaleza podría estar explorando nuevas vías de evolución a través de mutaciones que alteran el virus y que pueden ser tan peligrosas como Ómicron. Ello dificultaría el control y erradicación del virus en humanos.
Científicos de la Universidad Johns Hopkins pudieron identificar una relación entre la pérdida del olfato y daños provocados en células nerviosas encargadas de captar e interpretar el olfato a nivel cerebral. Este síntoma, que se presenta en alrededor de un 40% de las personas contagiadas, podría ser provocado directamente por el virus, aunque existen posturas contradictorias al respecto.
Los últimos informes de vigilancia genómica demuestran cómo la variante, que proporcionalmente causa menos fallecidos y hospitalizados, ha desplazado a los demás tipos de virus SARS-CoV-2 presentes en Chile. A esto se suma la progresiva aparición de una versión más transmisible de esta cepa, todo esto ad portas de un invierno que espera la llegada de otras afecciones virales propias de la estación.