Nadie sabe de dónde proviene el peculiar color verde brillante, sin embargo, medios locales dicen que no es tóxico y que las autoridades de la ciudad se reunieron de emergencia.
29 may 2023 10:40 AM
Nadie sabe de dónde proviene el peculiar color verde brillante, sin embargo, medios locales dicen que no es tóxico y que las autoridades de la ciudad se reunieron de emergencia.
Las especulaciones sobre qué pudo haber causado el cambio de color abundan en redes sociales. Sin embargo, las autoridades locales recogieron muestras y han abierto una investigación urgente, puesto que no hay indicios sobre qué pudo haber ocurrido.
En los canales de Venecia ya casi no se consigue ver agua, sino que mayoritariamente fango. La marea baja y las lluvias escasas son solo algunos de los factores que han provocado la sequía de los cauces.
Una fuerte sequía ha llevado a la bajada del nivel del agua en los canales venecianos
Los canales en Italia lucen secos producto de las bajas mareas y las altas temperaturas, complicando el tránsito de las góndolas, taxis acuáticos y ambulancias.
La película aborda la historia de una joven que vive en un hogar de menores y es la única representante chilena en el prestigioso certamen europeo.
La medida comenzará a ser aplicada desde el 1 de agosto y fue ratificada dos días antes del inicio del debate en Unesco respeto a si la ciudad ingresa a la lista de los Patrimonios de la Humanidad que se encuentran en peligro.
El bote eléctrico Candela C-7 funciona con hidroalas que elevan el casco en el aire reduciendo el daño por erosión en alrededor del 80
El Santiago Festival Internacional de Cine no sólo presentará del 16 al 23 de agosto filmes de Werner Herzog, Abel Ferrara o Ken Loach. También traerá la austríaca Little Joe, ganadora de Mejor Actriz en Cannes 2019, o la polaca Corpus Christi, una de las cinco nominadas al Oscar Internacional 2020.
Al menos en su forma tradicional, la 73ª edición del certamen francés no tendrá lugar, mientras Venecia insiste en abrir sus puertas en septiembre. El director del FICValdivia, en tanto, anuncia que se adaptará a las condiciones del momento, en octubre. De la cancelación a las versiones en línea, los certámenes hacen frente al inédito escenario que les plantea la emergencia sanitaria.
Debido a la crisis mundial por el coronavirus, se han implementado medidas como el distanciamiento social y la cuarentena total, que mantienen a miles de personas en sus casas. Esto ha evidenciado en algunas partes del mundo, una notoria baja de la contaminación. Sin embargo, la disminución del uso de medios de transporte y la paralización parcial de las industrias no son suficientes para detener los gases contaminantes, especialmente ahora que se acerca el invierno. Esto nos explica el académico de la Universidad de Chile, Nicolás Huneeus.
Como parte de las medidas para cuidar la emblemática Plaza San Marcos, el alcalde Luigi Brugnaro, pidió a la policía que cierre los accesos al lugar. La autoridad dijo que se estiman daños por valor de cientos de millones de euros y atribuyó la "situación dramática" de la ciudad al cambio climático.
La Bienal de Venecia comenzó en mayo y durará hasta finales de noviembre. El pabellón de Chile, en manos de la reconocida artista nacional Voluspa Jarpa, concretó su nombre "Miradas Alteradas" y quien estuvo dentro de él no salió igual a como entró. Una revisión junto a la artista da cuenta de que Chile está cambiando su piel y despejando los prejuicios de su mirada.
El galardón al filme de Sebastián Muñoz es el mismo que antes han obtenido cintas como La chica danesa de Tom Hooper o Philomena de Stephen Frears. El actor Alfredo Castro, a su vez, ganó el Starlight International Cinema Award por Blanco en el Blanco, largometraje de Théo Court presente en la sección Orizzonti de Venecia.
La estrella de Hollywood nunca ha logrado la estatuilla a Mejor actor, pero un filme en el que interpreta a un astronauta se perfila como una eventual carta ganadora. Ad Astra se exhibe este jueves en el Festival de Venecia y llega el 26 de septiembre a salas chilenas.