Valeria Escobillana
3 mar 2023 08:47 PM
Aún queda verano por delante y una gran manera de disfrutarlo es con el sabor que nos entrega este producto, la gran estrella de la temporada. Porque es más que una ensalada o un acompañamiento, aquí hay distintas opciones donde es el protagonista.
Con temperaturas cercanas a 33°C, las próximas semanas prometen ser extremadamente calurosos en Santiago y la zona central.
Ya sea por su oleaje tranquilo, tipo de arena, actividades deportivas, oferta gastronómica o, incluso, sectores habilitados para mascotas, estos balnearios destacan para disfrutar los días de sol de este verano. Las diez playas aquí recomendadas comienzan por las del norte (provincia de Petorca) y terminan en la comuna de Santo Domingo (provincia de San Antonio). La Tercera, además, contempló sugerencias de acceso y precios de traslado y/o estacionamiento.
Paseos costeros, áreas verdes y centros culturales. Restaurantes y cervecerías. Todo eso en un listado de quince lugares a conocer -o reconocer- en Viña del Mar y Valparaíso, esta temporada de verano.
Catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las especies más riesgosas del planeta que habitan en aguas recreacionales, recientemente se detectó su presencia en la Quinta Región.
Epiedmiólogos sostienen que alza de calor, fin de las cuarentenas y baja inmunidad de la población son un cóctel perfecto para este patógeno.
Con el verano, las vacaciones y los viajes, día a día se presentan situaciones de riesgo o accidentes que en su momento no toman importancia, sin embargo, con el paso de los días continúan causando dolor. Conoce cuáles son las más frecuentes y cómo actuar ante una situación de riesgo.
Catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las especies más riesgosas del planeta que habitan en aguas recreacionales, recientemente se detectó su presencia en la Quinta Región. En casos extremos puede ocasionar la muerte.
Revisa el momento exacto en que se da cierre a la temporada estival en el país
¿Estarás fuera dos o tres semanas y no sabes qué hacer con tus compañeras verdes? No te angusties: hay varios trucos y estrategias que pueden hacer que el proceso sea menos estresante para nuestros amados vegetales.
Conoce cómo prevenir la falta de hidratación producida por la exposición al sol.
Reducen el personal a menos de un tercio del que mantienen en invierno, abren sólo algunas de sus actividades y alojamientos, e incluso hay lugares, como Portillo, donde optan por cerrar sus puertas. La época estival sigue siendo compleja para los centros de montaña, sin embargo, en el sector de todos modos apuntan a fortalecer el peso de estos meses y a generar un mayor equilibrio en la ocupación a lo largo del año.
La Subsecretaría de Turismo señala que aunque el crecimiento interanual respecto al año 2019 ha sido alto, aún quedan por recuperar más de 2,5 millones de visitantes, lo que en monto corresponde a cerca de US$1,5 mil millones. Para 2023, la entidad espera la llegada de más de 3 millones de turistas extranjeros.