La medida funciona a través de las pistas sólo bus, vías exclusivas y corredores de buses, para mejorar los tiempos de viaje de los pasajeros.
6 mar 2023 08:09 AM
La medida funciona a través de las pistas sólo bus, vías exclusivas y corredores de buses, para mejorar los tiempos de viaje de los pasajeros.
El tramo que más multas acumula es el de la calle San Francisco, con 84.236, mientras que la cámara que más infracciones ha detectado está en Santo Domingo. El Ministerio de Transportes cuenta con poco más de 400 dispositivos para fiscalizar a los automovilistas que invaden estas rutas, pero ya se abrió un proceso para instalar 300 nuevos puntos.
Ministerio de Transportes instaló nuevos equipos para detectar a vehículos que ingresen a rutas para buses.
La iniciativa considera un corredor de tres pistas, uno destinado para la locomoción colectiva y dos para la circulación de vehículos particulares.
No contar con rutas y tiempos de desplazamiento sería una razón por la que usuarios no prefieren Transantiago. Autoridades afirman que el sistema de transporte de Santiago debería funcionar de manera más integrada.
El plan de fiscalización contempla 82 cámaras en el eje Irarrazabal y Macul. Si bien el 1 de diciembre parte la marcha blanca, los automovilistas podrían ser multados con cerca de $46 mil a partir de enero.
Inicialmente, los infractores recibirán un parte de cortesía que llegará a sus casas, pero desde enero deberán ser pagados.
Medida, que incluye ejes estructurales de Santiago, busca reducir niveles de contaminación desincentivado uso del automóvil.
Durante la construcción de los nuevos espacios se mantendrán desvíos en las calles Compañía y Teatinos desde septiembre, fecha en que comienza la primera etapa.
A una semana de la implementación de la medida se cursaron 3.700 infracciones por no respetar las vías exclusivas. La multa puede alcanzar hasta 1 UTM.
La medida entró en vigencia tras dos meses de marcha blanca que incluyó la distribución de más de 73 mil partes de cortesía.
Según cifras entregadas por el Ministerio de Transportes, el uso de cámaras permitió reducir en un 70% la invasión de vehículos a las vías exclusivas de los buses.
Desde esta mañana, se cursarán partes empadronados a quienes no respeten las pistas exclusivas destinadas para los buses del transporte público.
Patricio Pérez adelantó que a partir de enero se implementarán las 100 cámaras que identificarán a los vehículos particulares que circulen por pistas exclusivas de buses.
El plan obedece a la utilización de estas pistas por parte de automovilistas, lo que ha provocado tacos y demoras en los tiempos de traslado.