El nacimiento de Jesucristo, la aparición de San Nicolás de Bari y la irrupción del viejo pascuero de Coca Cola marcan el desarrollo de la festividad. En Chile todo comenzó con fondas, chicha y más de alguna controversia.
23 dic 2022 02:34 PM
El nacimiento de Jesucristo, la aparición de San Nicolás de Bari y la irrupción del viejo pascuero de Coca Cola marcan el desarrollo de la festividad. En Chile todo comenzó con fondas, chicha y más de alguna controversia.
A pesar de que la llegada del Viejo Pascuero y el acto de intercambiar regalos son algunas de las costumbres más conocidas universalmente, también hay países que tienen sus propias tradiciones de Navidad, las cuales incluyen desde comer carne fermentada hasta salir en búsqueda de pareja. Acá, te contamos algunas de ellas.
Aunque es uno de los personajes más carismáticos de las festividades, la percepción en torno a su figura ha cambiado con el paso de los años, hasta el punto en que hoy es muy distinto a cómo se conocía anteriormente. A poco más de una semana de la Navidad, un grupo de investigadores compartió los detalles sobre la historia oculta del Viejo Pascuero. Conócela en este artículo.
El emblema en estas fiestas debió modificar toda su rutina en la segunda Navidad en pandemia. Distanciado físicamente de los niños, respondiendo deseos desde un call center o recorriendo un centro comercial en un carro protegido contra el Covid-19, los representantes de Santa Claus se las han ingeniado para mantener viva la tradición.
El hombre visitó el hogar de ancianos para animar a los residentes, pero terminó generando una tragedia.
Una tradición mundial se convirtió en la ilusión empresarial de un grupo que respira la Navidad. Los hermanos Artigas Espinoza rememoran con productora de eventos a su abuelo, quien fue Viejo Pascuero en los años 70.
Cada diciembre, estos ayudantes del verdadero Viejito Pascuero, recorren malls y eventos para compartir con los niños. La felicidad de los pequeños y su ilusión al verlos vestidos como Papá Noel son las que, a pesar del calor, los motivan a disfrazarse con trajes gruesos y pasar largas jornadas escuchando sus deseos. Todos mayores de 65 años, nos cuentan cómo han vuelto a vivir la magia de la Navidad gracias a este trabajo.
Desde hace 22 años, Marco Catalán se pone su traje rojo y entrega regalos a niños vulnerables. Hoy su lucha apunta a mejorar las condiciones de los menores con cáncer del Hospital Calvo Mackenna. Pide wifi y sillones para que los papás puedan acompañar a sus hijos en las noches.
Desde hace 22 años, Marco Catalán se pone su traje rojo y entrega regalos a niños vulnerables. Hoy su lucha apunta a mejorar las condiciones de los menores con cáncer del Hospital Calvo Mackenna. Pide wifi y sillones para que los papás puedan acompañar a sus hijos en las noches.
Todo indicaría que los restos de San Nicolás no se encuentran en Italia, sino que siguen en Turquía en un templo oculto bajo una iglesia.
Google y Microsoft cuentan con sus propios sistemas de monitoreo para dispositivos electrónicos con opciones de visualización de mapas en tiempo real, con estadísticas, kilómetros recorridos y otros.
Necesita visitar cientos de millones de hogares en una sola noche. ¿Es supersónico? ¿Usa agujeros espacio-temporales? Aquí, lo contestamos.
Desde "Kanakaloka" en Hawaii, "Shengdan Laoren" en China o "Hoteiosho" en Japón, la figura del hombre gordo que reparte regalos es la misma en todo el mundo, aunque con distintas denominaciones.
El buscador preparó una plataforma donde podremos interactuar y ver los preparativos del Viejo Pascuero hasta el próximo 24 de diciembre.