5 libros para niños para que aprendan y no se aburran en vacaciones
Le pedimos a los expertos del programa Primero Lee que recomendaran 5 libros para que los niños lean ahora que están de vacaciones. Esta es la lista.
Como no siempre se puede salir a pasear con los niños en estas vacaciones de invierno, una buena idea es que lean en casa y así aprendan y se entretengan, todo a la vez.
Los expertos del programa Primero Lee, de la Fundación Crecer con Todos, eligieron cinco libros especiales para estos días.
1.
Este libro potencia el valor de la amistad y es recomendado para niños a partir de los 4 años. En la historia, basada en hechos reales, un gorila aislado y en cautiverio le pide a sus guardias por medio del lenguaje de señas que le consigan un amigo.
De esta forma la pequeña Linda, una gatita, entra a su vida y se convierte en su mejor compañera. Ambos harán lo imposible por mantenerse juntos.
2.
Esta historia invita a reflexionar sobre la integración, la diversidad y la riqueza de las diferencias culturales. Se recomienda para niños a partir de los 6 años.
A los costados de un río se encuentran dos poblados diferentes. Los de un lado dicen que los del otro son raros y viceversa. A pesar de estas diferencias, una niña de un lado del río decide cruzarlo para conocer a un niño de la otra orilla y ambos descubren que más que diferencias tienen muchos elementos en común.
3.
Esta historia, contada a través de los colores y simbolismos, habla acerca de la riqueza de la diferencia, haciendo que nuestras interacciones se potencien. Es un libro recomendado para niños a partir de los 4 años.
Pequeño Azul y Pequeño Amarillo son dos amigos muy unidos que van a la escuela juntos: ahí juegan, se divierten y comparten. Un día, se dan un abrazo que hizo fundirlos en un nuevo color: el verde.
4.
Este texto invita al lector al mundo de las palabras, de las historias y del amor por los libros traspasándose de generación en generación. Las ilustraciones evocan la estética de EE.UU. de mediados de siglo XX, con tonos ocre que trasuntan una atmósfera cálida y de nostalgia al mismo tiempo.
Es recomendado para niños a partir de los 8 años y está inspirado en el cortometraje ganador del premio Oscar 2011. Al mismo tiempo que escribe su propia historia, el señor Lessmore se entrega por completo al mundo de los libros y a la trasmisión del gusto por ellos.
5.
Este libro invita a conversar e indagar sobre la diversidad como fuente de riqueza. Está recomendado para niños a partir de los 5 años.
Sapo y sus amigos se encuentran en una nueva situación: la llegada de un forastero a la orilla del bosque. Algunos aseguran que no es como ellos, por lo que Sapo decide averiguarlo por sus propios medios, dándose cuenta de que este personaje es diferente, pero a la vez, igual de valioso que el resto de sus amigos.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.