8 lugares donde comer sano, rico y a buen precio
La oferta de comida sana en Santiago se ha puesto entretenida y sabrosa. Estos locales, además, tienen otra gracia: sus precios convenientes.
La comida sana es mucho más que ensaladas y frutas. Ahora, la oferta gastronómica para quienes quieren probar algo saludable y sabroso es generosa y variada.
Hamburguesas sin carne, bowls ultra nutritivos, recetas indias y hasta pasteles para disfrutar sin culpa son parte de las opciones que se pueden encontrar hoy.
Y ojo, que no todos son caros y la prueba son estos 8 lugares en Santiago donde probar comida sana, rica y a buen precio.
1. 959 Cocina de Barrio
Muy cerca de La Vega Central está 959 Cocina de Barrio, una pequeña picada de estilo kitsch, con un menú casero con ingredientes de temporada preparado por el cocinero Felipe Rojas.
Puedes ir a probar su menú -que incluye sopa, plato de fondo, jugo y postre- de lunes a viernes a la hora de almuerzo, por solo $ 4.000.
¿Las opciones? Aunque los platos nunca se repiten, siempre parte con una sopa, como la crema de zapallo, tomate y alcachofa.
De fondo siempre hay dos opciones para elegir, entre ellas, una veggie. Puede ser un cremoso de quinoa con morrón y baby berenjenas asadas, o el curry verde de pollo con arroz árabe.
En tanto, el último día de la semana organizan el Domingo Dominical, un menú especial ($ 7.000) que, además de entrada, fondo y postre, incluye aperitivo y kombucha, la bebida fermentada de moda.
2. Veg & Bake
Foto: Valentina Miranda Vega
Abrió hace algunos meses y rápidamente la cafetería vegana Veg &Bake se convirtió en uno de los lugares preferidos de los transeúntes del barrio Brasil.
Su dueña es la joven repostera vegana Paula Ibarra, quien se lanzó con este proyecto para desmitificar que la comida sin proteína animal es más costosa.
Independiente que seas o no vegano, anda a degustar las delicias que prepara la repostera, porque realmente te sorprenderás de las texturas de las masas que elabora: no son para nada secas, sino mojaditas y ultra sabrosas.
Por ejemplo, su "cheesecake de maracuyá" ($ 2.990) que cocina con una masa hecha con margarina vegetal y con un blando relleno de tofu que es la proteína de la soya, además de una gelatina a base de algas que, por supuesto, no se siente al sabor marino.
3. New Horizon
En un pequeño local de calle Merced, abrió hace ocho años la picada de cocina india New Horizon.
Su dueñaDhiksha Suresh se vino en 2001 junto a su familia, luego de vivir un tiempo en Panamá.
Se hizo tan conocido que desde su primer año siempre hay que hacer filas para sentarse en alguna de sus ocho mesas.
Sin embargo, la espera lo vale. Todo sea por sus deliciosos platos.
Por ejemplo, sus samosas (empanaditas de verduras), o sus "fish koliwada", unos filetitos de pescado rebozados en harina de garbanzo.
Eso para partir, porque de fondo bueno es que pidas un "palak panner" ($ 4.000), un curry de espinaca con queso fresco, o su pescado en suave salsa de coco ($ 4.200).
Más razones para visitar New Horizon en esta nota.
4. Adhana
Foto: María Ignacia Concha
Adhana es un pequeño local en Providencia, que funciona de martes a sábado y que tiene una propuesta basada en plantas: aquí no hay carne ni alimentos procesados, tampoco lácteos, harinas, ni azúcares refinadas.
De toda su carta, lo que más se luce son sus hamburguesas, como “classic” ($ 4.500), que es una deliciosa hamburguesa de quinoa con porotos negros, tomate, cebolla, pepinos, brotes y lechuga, que viene en un pan de betarraga.
Otra opción es la “guacamole” ($ 4.800), que es la misma hamburguesa, con guacamole, totopos, tomate, cebolla, pepinos, salsa levemente picante y un queso crema en base a castañas de cajú apto para veganos.
5. Pardeshi Tadka
Foto: Valentina Miranda Vega
Pardeshi Tadka es un pequeño restaurante que abrió hace poco más de dos años en la galería Francisco de Aguirre, cerca del Metro Tobalaba.
Está a cargo del chef de la India Rakesh Pardeshi y junto a su señora Loreto Arce oferta dos opciones de platos con carne: el “dan sak lentil with chicken” ($ 4.900) -que es pollo con lentejas especiadas, o el “rogan josh” ($ 6.800), el famoso cordero con especias y arroz blanco.
Además de una opción para vegetarianos, como el “brinjal masala” ($ 4.990), que es un guiso de berenjenas, papas y especias.
Todos los precios incluyen jugo, arroz y “naan”el pan de la India ligero y fino, especial para untar en los guisos.
6. Go Vegan
Si eres vegano acérrimo, pero no estás dispuesto a tranzar ni una cuota de sabor, entonces anda los fines de semana a Go Vegan, un pequeño pero cómodo local que está en uno de los galpones del Persa Biobío.
¿La especialidad? Las hamburguesas, que pueden ser de tofu frito en panko o quinoa y vienen dentro de un goloso pan casero.
Pide la de tofu frito con salsa de mango, pimentón, rúcula, pepino y ají verde, que viene con papas fritas también caseras.
7. El Cerro Vegan Food
Foto: Valentina Miranda Vega.
¿Dónde probar comida sana y rica en el barrio Bellavista? En un local nuevo El Cerro Vegan Food, que está ubicado dentro del popular Centro El Cerro.
Tal como dice su nombre, ahí todo lo que se prepara es vegano. Para eso la cocinera Paulina Millar junto a su equipo, se encarga de cocinar cada una de las preparaciones de la carta: desde el pan hasta las hamburguesas.
Si hasta el schop de 500 cc es vegano. Sí, porque es una Kross Golden que se elabora sin proteína animal, ni siquiera para darle color y brillo a la cerveza ($ 3.000).
Acá puedes leer más sobre este local.
8. Pepperland
Foto: Valentina Miranda Vega
En barro Italia está Pepperland, uno de los pocos bares 100% vegetarianos de Santiago.
Tiene buenas cervezas artesanales y un carta de comida tentadora y a precios convenientes.
Cualquiera de sus dos pisos es agradable para sentarse a probar su carta vegetariana, que en su mayoría es también vegana, eso decir, sin ingredientes de origen animal.
Para disfrutar con sus cervezas bien recomendables son sus sánguches en pan frica casero, como el “Rainbow” ($ 4.900), que tiene ese nombre porque va relleno con verduras que juntas arman los colores del arcoiris, como tomates asados, pimentón amarillo y láminas de palta.
Aquí puedes saber más sobre las opciones veggies de Pepperland.
Foto principal: Adhana, por María Ignacia Concha
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE