Finde

"Chilezuela": los restaurantes venezolanos que tienes que probar

Cada vez hay más restaurantes venezolanos donde ir a encantarse con sus deliciosas recetas. Acá te recomendamos algunos de los imperdibles.

Restaurante El Merendero-18

Pura adicción en Amanda's

amandas.jpg la-tercera

(Facebook: Amanda's)

Si de arepas venezolanas se trata, sin duda las de Amanda's se llevan todos los aplausos, porque son realmente adictivas y muy generosas.

Las encuentras en la calle Compañía de Jesús casi al llegar a San Martín, en pleno centro de Santiago, y en Av. Providencia 1393 (lunes a viernes, 12 PM a 12 AM. Sábado y domingo, 1 PM a 11 PM).

En ambos locales podrás ir a degustar algunas de las 10 variedades que cocinan ahí -con ingeniosas recetas- sus dueños provenientes de allá.

¿Unas recomendadas? La "Reina Pepiada", que llegará a la mesa con una de estas masas, pero color concho de vino, esto porque las tiñen de forma natural con remolacha (betarraga), para darle un sabor más original y que quede perfecto con su relleno de palta, pollo y mayonesa.

¿Otra más? "La colombiana", en la que le rinden tributo a su país vecino con una preparación que lleva pollo y carne mechada, además de chicharrón de cerdo y huevo de codorniz.

El café venezolano del centro

restaurantes venezolanos la-tercera

(Foto: Valentina Miranda Vega)

Además de restaurantes venezolanos, también hay cafés de esa nacionalidad.

Por ejemplo, en la calle Fanor Velasco del centro de Santiago, abrió hace un par de meses la cafetería Riquísimo.

Es del matrimonio de periodistas Mirnna Vargas y Luis Gómez, quienes cocinan cada una de las preparaciones que ahí se venden.

Entre ellas, sus ocho versiones de arepas caseras de masa bien suave, como una de pollo y carne desmechada, porotos negros y queso blanco (desde $ 1.500).

Ojo, también tienen ricos almuerzos con recetas propias de allá.

La información completa la encuentras en la siguiente nota.

Hamburguesas al estilo Canaima

Canaima- restaurantes venezolanos la-tercera

(Foto: Valentina Miranda Vega)

Canaima es una panadería ubicada en calle Tucapel Jiménez, en pleno centro de Santiago, donde el producto principal no es la marraqueta, sino el pan de guayaba y los cachitos rellenos de jamón.

Todas masas que se compran a diario en Venezuela y que prepara el panadero Gregorio Guerra.

Este lugar tiene un secreto muy bien guardado: su segundo piso es un restaurante con venta de hamburguesas de carne de res, cerdo y pollo crispy que se preparan en el momento.

Obvio, el pan es hecho ahí mismo, además de unas crujientes papas fritas y una variedades de salsas que te harán alucinar.

Lee la nota completa acá.

Los venezolanos de Bellavista

Palato-2-Listo.jpg la-tercera

(Foto: Valentina Miranda Vega)

Si andas por el barrio Bellavista con deseos de unas buenas y contundentes arepas, entonces debes pasar sí o sí, a Palato Gourmet.

Abrió hace menos de un año en la calle Ernesto Pinto Lagarrigue, y ahí puedes maravillarte con las 10 adictivas versiones que hacen en el momento y bien doraditas.

Entre ellas, la “peluda” ($ 2.990) que es de carne desmechada con sabroso queso venezolano, ese de color blanco y consistencia más dura.

Como también, la de “palta y tomate” ($ 2.490) o la de “porotos negros y palta” ($ 2.490), para vegetarianos.

Ojo, además tiene platos típicos, como el “pabellón mechada” ($ 4.100) que es una combinación de carne desmechada, con porotos negros y plátano frito.

Más información la encuentras en la siguiente nota.

El Merendero de Barrio Italia

Restaurante-El-Merendero-25.jpg la-tercera

(Foto: María Ignacia Concha)

El 2015 la venezolana Marcy Peña abrió en barrio Italia el restaurante de comida típica de su país El Merendero, en pleno barrio Italia.

Rápidamente se convirtió en un hit, tanto que algunos días a la semana se hacen espectáculos con cantantes y humoristas de allá que anuncian en su Facebook.

¿Qué probar ahí? Imperdible es su “asado negro”, hecho con pollo ganso macerado por dos días en vino tinto y panela, la salsa extraída de la caña de azúcar ($ 6.500).

O su “degustación pasapalo” para compartir, la que trae 20 piezas que van desde empanadas de harina de maíz y trigo, y “patacones”, el plátano verde frito ($ 12.990)

También tienen desayunos criollos ideales para comenzar el día con mucha energía, esto porque llevan arepas, porotos negros, arroz, queso rallado y plátano frito.

Papelón Sabroso: pura sazón

Papelón-Sabroso-21.jpg la-tercera

(Foto: María Ignacia Concha)

Tres locales en Providencia son los que actualmente tiene Papelón Sabroso, el exitoso restaurante venezolano que abrió en el año 2016, y que en la actualidad tiene uno en Dr. Luis Middleton 1668, otro en Av. Providencia 1669 y el tercero en el Paseo Las Palmas.

Puedes ir a cualquier de ellos, porque en todos sus restaurantes tienen las exquisiteces con las que se ha hecho conocido, como sus “tequeños” (desde $ 2.500), esas masas crocantes y delgadas, rellenas de queso.

Eso, además de sus “cachapas”, unas tortillas a base de choclo que llevan queso y carne desmechada.

La única diferencia entre sus locales son sus horarios: el de Av. Providencia atiende de lunes a viernes de 10 AM a 8 PM, y sábados y domingos, de 10 AM a 5 PM.

En tanto, el de calle Dr. Luis Middleton abre sólo los sábados de 8 AM a 5 PM, y el del Paseo Las Palmas, de lunes a viernes, entre las 10 AM a 8 PM.

Este y otros restaurantes caribeños lo encuentras en esta nota.

Las delicias de En tu salsa

Restaurante-En-Tu-Salsa-16.jpg la-tercera

(Foto: María Ignacia Concha)

Tal como dice el dicho "en su salsa", así es como te sentirás apenas entres al pequeño local que abrió en el Paseo Las Palmas, a fines del 2017.

En tu salsa es el nombre del restaurante y es de la diseñadora Bárbara Silva y su madre, quienes comenzaron cuatro años antes con el food trucks del mismo nombre con el que se convirtieron en un hit.

Anda a probar sus deliciosas preparaciones de arepas, esas masas hechas con harina de trigo, de lunes a sábado.

Seguro te enamorarás de la “criolla” con carne mechada, porotos negros, plátano frito y queso paisa, o "La Rumbera", con cerdo ahumado, tomate, chips de camote frito y queso.

Lee la nota completa acá.

Café Naif en Pocuro

Naif-torta-ok.jpg la-tercera

Foto: Instagram @naifcafe_cl

Abierto hace cuatro meses en Av. Pocuro, esta cafetería está en una típica casa grande y residencial de Providencia.

Sus dueños, un politólogo y una abogada venezolanos, tienen una exquisita repostería y una preparación que manejan a la perfección: las arepas.

No te quedes sin probar la torta de “tres leches”, tan húmeda, que hay que servirla en pote porque la leche condensada chorrea ($ 2.800).

La nota completa la encuentras acá.

Pura sabrosura en Miss Arepa

miss-arepa-10.jpg la-tercera

En el restaurante Miss Arepa, ubicado en la calle Los Militares, en Las Condes, puedes encontrar comida venezolana y colombiana.

Por ejemplo, las arepas que son propias de ambos países.

Ahí, tienen 21 tipos de esta especie de tortillas, y lo mejores que todas son muy contundentes.

Por ejemplo, "La montañera" ($ 4.500), que lleva lechuga, tomate, chicharrón y porotos rojos, o "La norteña" ($ 4.700), con lomo saltado, cebolla morada y papas ripio.

Para tomar prueba el jugo natural de guanábana, una fruta parecida a la chirimoya, pero más ácida ($ 2.200).

Más sobre:Cocina del mundo

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE