La Furia del Libro 2025: casi 300 editoriales y más de 100 actividades gratis para pasar el frío leyendo
La mayor feria del libro independiente de Chile tendrá su edición otoñal este fin de semana, en la Estación Mapocho, con tantos stands como panoramas.
Se acerca el invierno pero eso dejó de ser sinónimo de aburrimiento o escasez de panoramas. Como nunca, mientras más baja la temperatura y menor es la hora de luz, más actividades aparecen en el calendario. Una de ellas, que ya se consolida como ritual otoñal, es La Furia del Libro, la mayor feria de editoriales independientes de Chile.
Por tercer año consecutivo, el evento tendrá dos ediciones, una por semestre: a la tradicional de diciembre en el GAM, justo antes de la Navidad, se sumó en 2023 una versión a fines de mayo, en la techada y acogedora Estación Mapocho.
Cada vez más grande, La Furia del Libro 2025, autumn edition, tendrá a casi 300 editoriales —la gran mayoría independientes—, 58 de ellas internacionales, y unas cien actividades culturales, entre talleres, charlas, conciertos y programación infantil.
Editoriales regionales e internacionales
Un sello histórico de La Furia del Libro ha sido la inclusión: desde el principio, todas las editoriales independientes, tanto las sencillas como las de moda, tienen un espacio entre sus atiborrados mesones. Ahora, esa apertura también se expande a las regiones.
Editoriales de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Coquimbo, Biobío y Valparaíso estarán en La Furia del Libro 2025. Y no solo sus libros, pues gracias a un programa del Ministerio de las Culturas, la feria pudo financiar el transporte y el alojamiento de las y los editores, para que pudieran participar de todas las instancias, como los talleres, las jornadas profesionales y el encuentro con la Feria del Libro de Frankfurt, la más importante del mundo, de la cual Chile será invitado de honor el 2027.
Del extranjero, justamente, también habrá presencia: 58 editoriales de otros países exhibirán sus libros y autores, entre ellas las argentinas Eterna Cadencia, Fiordo, Caja Negra y Chai, las españolas Candaya y Zahorí, o la peruana Alastor. Puedes ver acá el listado completo y la ubicación de su stand en el mapa.
Invitados, charlas y actividades
Ir a una feria del libro, por muy estimulante que sea, muchas veces provoca más depresión que entusiasmo: son tantos los libros y tan poco el presupuesto. Uno siempre quiere comprar más de lo que puede, tener más de lo que debe, y a menos que se sea un millonario —cosa excepcional entre quienes leen—, los resultados son dos: o nos vamos con menos libros de los deseados o con más deudas de las convenientes.
Para compensar ese dilema, La Furia del Libro tiene un montón de actividades, desde charlas hasta lanzamientos de libros y presentaciones artísticas, que convierten a la feria en algo más que un evento de consumo y nos harán sentir menos acomplejados respecto a nuestras compras.
Por ejemplo, el escritor argentino Martín Kohan dará dos charlas: una el día viernes 30 y otra el sábado 31 de mayo. Ese mismo día, a las 7 PM, habrá un concierto de Flor Sakeo, rockera uruguaya y autora de “Canción para los planetas”, elegida como tema oficial de La Furia del Libro 2025.
O la exposición “100 años del Genji Monogatari en Occidente”, realizada en colaboración con la Embajada de Japón, un homenaje a la que es considerada la novela más antigua de la historia. A partir de esa exhibición se realizarán talleres de poesía, de arte, una ceremonia del té y charlas sobre literatura japonesa.
También habrá cuentacuentos durante el fin de semana, presentaciones de muchos libros, conversaciones sobre periodismo, cultura, arte y literatura, el lanzamiento de una edición compilatoria de la obra del Mono González, talleres de fotografía, edición y mucho más.
Todo esto —menos los libros— es absolutamente gratis. Lo único que hay que hacer es inscribirse antes en este link y luego llegar a la Estación Mapocho (Estación Cal y Canto, Línea 2 y 3) entre las 10:30 AM y las 8 PM.
📍Dónde: Estación Mapocho (Plaza de la Cultura, Santiago)
📅 Cuándo: del jueves 29 de mayo al domingo 1 de junio, entre 10:30 AM y 8 PM
🎟️ Entrada: Gratuita, con inscripción previa acá
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.