La Vermutería del Pobre Vermut: la barra que es un hit en Franklin
Dentro de Factoría Franklin se encuentra esta barra, que abre sólo los fines de semana y donde la estrella es un vermut artesanal y que puedes probar junto a opciones para picar que van desde los $ 4.500.
La Vermutería del Pobre Vermut es una pequeña barra que encuentras dentro de la Factoría Franklin, el espacio reconvertido donde funcionan otros imperdibles de este barrio.
Como la Barra de Pickles, La Fiambrería o el delicioso ramen de Mirai Food Lab.
Foto: Carolina Vargas
Ahí también esta esta movida barra, que funciona sólo los fines de semana, a cargo de Criss Vargas, Carolina Marambio y Carlos Díaz, barman y mixólogo.
Este último también es creador del Pobrevermut, el vermut artesanal chileno con botánicos endémicos que, a grandes rasgos, es un vino fortificado y la estrella de esta barra.
El que aquí encuentras en dos variedades: blanco y rosso.
Foto: Carolina Vargas
Es decir, si bien los dos tienen una base de vino de cepas sauvignon blanc y riesling, en el caso del blanco se trata de uno de 18 días de maceración, con toques de ají verde, tomillo, manzanilla y romero por ejemplo.
Mientras que en el caso de Pobre Vermut Rosso, lo que predomina es el anís, clavo de olor, naranja, incluso merkén y la rica-rica.
La vuelta de la barra
Foto: Carolina Vargas
Si bien hay mesas para compartir, lo que manda en La Vermutería es sentarse en la barra, bien movida.
Ahí, puedes probar el Pobre Vermut Rosso o Blanco solo ($ 4.500) o si lo prefieres con soda ($ 4.500)
También lo puedes pedir con tónica ($ 5.000) o con ginger beer y pomelo ($ 5.500).
Foto: Carolina Vargas
Además de versiones como el Pobre Negroni ($ 5.500), de Pobre Vermut, con gin y campari; o el Pichuncho ($ 5.000), con Pobre Vermut, pisco y bitter.
Y ojo, que las opciones para picar y compartir son deliciosas. Especiales para disfrutar de esa barra a cualquier hora.
Como la tortilla trufada ($ 9.500), que es una tortilla de papas, con huevos, cubos de pastrami artesanal de La chica de humo, cebolla caramelizada, perejil y queso.
Foto: Carolina Vargas
También los macarrones ($ 5.000), que son los clásicos Mac&Cheese, acompañados de una salsa de tres quesos, trozos de pastrami, ciboulette y parmesano gratinado; y las papas bravas ($ 5.000), con una buena dosis de alioli.
Otra opción es que te tientes con el apriétame ($ 5.000), que son cuatro tostones que vienen con puré de prietas, acompañado de nueces, queso azul y manzanas caramelizadas.
Además de la tapa vegeta ($ 5.000), también cuatro tostones con hummus, tomates asados, champiñón al ajillo y pesto.
Revisa también esta guía con más lugares imperdibles para probar en barrio Franklin.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE