Finde

Pulpería Santa Elvira: El secreto gastronómico de Av. Matta

En una casona patrimonial de la calle Santa Elvira, cerca de Av. Matta, está la Pulpería Santa Elvira, un restaurante que sólo los viernes y sábados en la noche.

Pulpería Santa Elvira entrada lista

Ojo, que Pulpería Santa Elvira es uno de esos datos que por estilo, onda y sobre todo sabor, no te puedes perder.

De hecho, es uno de los secretos más sabrosos y mejor guardados del sector de Matta.

Se trata de una preciosa casona patrimonial restaurada en la calle Santa Elvira, cerca de Av. Matta, con una cocina a la vista y terraza.

Ahi sólo los viernes y sábados en la noche y, sin más publicidad que el boca a boca, cocina de Javier Avilés Lira, un cocinero antofagastino que después de trabajar 14 años en restaurantes de Buenos Aires, volvió a Chile a mostrar lo suyo.

Pulpería Santa Elvira la-tercera

Y en este lugar se cocina sólo con productos locales que él busca y recolecta

Por eso el nombre "pulpería"; porque es en honor a los almacenes que había en las salitreras. Pura nostalgia chilena.

El resultado es un ambiente muy acogedor, a cargo de su pareja Flor, y una pizarra en donde se anuncian las tres opciones de entrantes, cuatro de platos de fondo y dos postres.

Lo primero que te llegará a la mesa es un vaso de cortesía de una chicha artesanal riquísima y una panera con pan de masa madre, ese que se fermenta de forma natural, tan rico que resulta adictivo.

Y vas luchar por no comértelo todo.

De entrada, prueba la "alcachofa" $ 5.000 que es el tallo y potito, con una piel crocante y textura carnosa, con tomates en racimo y un confit casero.

O el "pulpo" ($ 7.000) blando y muy sabroso sobre berenjenas asadas y ahumadas.

Y de fondo pueden ser los "agnolotis" ($ 8.000), un plato de pasta casera rellenos de carne, en jugo de tomate limachino y ajo chilote.

Otro con el que seguimos soñando por lo rico, es el "osobuco braseado" ($ 8.990), una carne que es una delicia, con médula y su juguito, sobre una polenta cremosa.

Pulpería Santa Elvira la-tercera

Qué tomar en Pulpería Santa Elvira

Puedes pedir la cerveza orgánica Raíz ($ 4.000) o alguna de las botellas de vino de pequeñas producciones.

Un ejemplo es el carménère Frontera ($ 8.000) o el Etnico ($ 12.000), también orgánico.

Aunque un imperdible es la jarra de cynar ($ 4.000), el aperitivo italiano de alcachofas, que suele tomarse en Argentina y aquí Flor prepara con piña. Una delicia con un ligero toque amargo.

Y si tienes suerte, te encontrarás con el "Buen Gallo", un bartender sin gallinero propio como dice él, pero conocido por su paso por bares como el Etniko y Sarita Colonia en Bellavista.

Ojo, que sólo te darán la dirección exacta cuando hagas la reserva.

Más sobre:Santiago centroBarrio Matta

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE