Aprendizaje sin fronteras: el nuevo desafío de la U. Gabriela Mistral y Blackboard de Anthology
La primera universidad privada no tradicional en abrir sus puertas en Chile, tras una trayectoria exitosa en cuanto a la formación de más de 13 mil egresados y luego de recuperar la acreditación por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), trabaja en la creación de un ecosistema de “aprendizaje sin fronteras” utilizando las tecnologías educativas digitales.


La Universidad Gabriela Mistral fue la primera universidad privada no tradicional en abrir sus puertas en nuestro país. Cuarenta años después y tras una trayectoria exitosa en cuanto a la formación de más de 13 mil egresados y luego de recuperar la acreditación por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) quiere liderar la conquista de otro hito, la creación de un ecosistema de “aprendizaje sin fronteras” utilizando las tecnologías educativas digitales.
El primer paso lo dio el pasado 2020 tomando una decisión estratégica: junto con las modalidades y carreras tradicionales, incursionar e impulsar fuertemente carreras y formatos educativos que utilizan intensivamente la tecnología, ya sea en la forma de presentar los contenidos, en las herramientas pedagógicas o en las plataformas para que interactúen estudiantes y académicos. Luego, sobrevino la pandemia y con ella la aceleración y amplificación de la transformación educativa desde la presencialidad a la modalidad online, incluyendo varias alternativas intermedias.
En este contexto, resultaba natural para UGM incorporarse a un proyecto global que desarrolla Blackboard de Anthology en varios países del mundo, con el propósito de dictar el curso “Enseñanza combinada y estrategias de enseñanza en línea”, que ya se ha impartido a 10 mil profesores de nivel escolar de Estados Unidos, el Caribe y África. El curso busca formar en habilidades de enseñanza online, uso de plataformas tecnológicas y cómo presentar contenidos que se adapten a esta nueva modalidad de aprendizaje.
“Es una importante contribución a la educación escolar, un apoyo con el que se busca nivelar la cancha, democratizar el acceso, contribuir a que los colegios puedan capacitar a sus docentes para mejorar el valioso aporte educativo que hacen en sus establecimientos”
2 mil becas 100% para profesores de colegios
En Chile y durante el primer semestre de 2022 se entregarán 2 mil becas 100% para profesores de colegios que se desempeñan en zonas urbanas y rurales, especialmente establecimientos ubicados en sectores vulnerables cuyas comunidades educativas requieren más apoyo.
Sergio Mena, Rector de la Universidad Gabriela Mistral, señaló que “estamos muy felices de ponernos a disposición de este proyecto para capacitar a 2 mil profesores y profesoras de nuestro país. Es una importante contribución a la educación escolar, un apoyo con el que se busca nivelar la cancha, democratizar el acceso, contribuir a que los colegios puedan capacitar a sus docentes para mejorar el valioso aporte educativo que hacen en sus establecimientos. Esperamos que este curso sea beneficioso para sus comunidades escolares y que genere un impacto positivo en el ámbito de la educación online”.
Fernando Tamagnini, Director del Cono Sur de Blackboard de Anthology, afirmó que “estamos muy contentos con desarrollar un nuevo proyecto con la Universidad Gabriela Mistral e integrarla a una iniciativa que estamos impulsando con UNESCO a nivel internacional. Entregar estas 2 mil becas en Chile y con ello capacitar a profesores de colegios y liceos generará un beneficio concreto para muchas comunidades escolares que tendrán una mejor educación online. Nos llena de orgullo ser parte de esta instancia, y contar con el apoyo de la UGM para impactar positivamente a los profesores, a sus estudiantes y eventualmente a sus familias”.

“Desafío Levantemos Chile” participa del proyecto
Recientemente se firmó un convenio entre la Universidad Gabriela Mistral y Desafío Levantemos Chile, fundación que pondrá a disposición la red de colegios vulnerables que apoya a lo largo del país, para que sus profesores reciban capacitación en educación a distancia, conozcan las mejores prácticas y las herramientas tecnológicas específicas que se utilizan en este proceso.
Nicolás Birrell, Director Ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, expresó " estamos convencidos que la educación es el principal motor de movilidad social. El haber firmado este acuerdo con la Universidad Gabriela Mistral nos conduce en esa dirección. Estamos muy contentos e ilusionados de poder hacer un cambio real y profundo en la educación de este país”.
En las próximas semanas la Universidad Gabriela Mistral establecerá acuerdos con diversas municipalidades para impartir en sus colegios el curso de habilitación pedagógica online.
Ver más información en www.ugm.cl
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Detienen a cuatro sujetos tras robar un domicilio en Las Condes
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE