Las autoridades judiciales investigan el doble homicidio “como un acto de terrorismo y como un crimen de odio”. Si se declara culpable, el sujeto de 31 años podría recibir la pena de muerte.
23 may 2025 12:39 AM
Las autoridades judiciales investigan el doble homicidio “como un acto de terrorismo y como un crimen de odio”. Si se declara culpable, el sujeto de 31 años podría recibir la pena de muerte.
El mandatario venezolano aseguró que los presuntos mercenarios tenían como objetivo "poner bombas o lanzar ataques violentos en el país", durante los comicios parlamentarios del próximo domingo.
La escuadra brasileña había asegurado su clasificación en la ida, al golear por 4-0, y ahora debe recuperar hombres claves para el duelo de la Libertadores.
El jefe de Estado valoró el trabajo realizado por la instancia y calificó como "una oportunidad histórica" las recomendaciones entregadas por el grupo transversal que trabajó durante 22 meses en búsqueda de una salida al denominado conflicto mapuche.
Pocas urbes son tan completeras como Viña. ¿Pero dónde están los más sabrosos hot dogs de la Ciudad Jardín? Si hubiese un Festival del Completo, estos merecen la Vienesa de Oro.
Senado Universitario de la Casa de Bello aprobó la propuesta de la comisión transitoria que modifica el reglamento general de facultades, definiendo el porcentaje de participación de los consejeros de libre elección.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentará en los próximos días un amparo judicial para pedir la suspensión de la norma dictada por el mandatario trasandino.
Los más de 25.000 funcionarios públicos que salieron de Chile durante licencias médicas, develados por el ente fiscalizador, ahora salpican a las instituciones a cargo de vigilar los procesos del reposo. En medio de esto, las instituciones con trabajadores involucrados comenzaron a tomar medidas por su cuenta.
Las sanciones más duras fueron propuestas por Johannes Kaiser (PNL), José Antonio Kast (republicanos) y Jeannette Jara (PC), que apuntaron a la destitución de los 25.078 funcionarios que salieron del país mientras estaba con licencia.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ordenó a su departamento que pusiera fin a la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de Harvard, como resultado de su "negativa" a la hora de entregar la información solicitada de las “actividades ilegales y violentas” de sus alumnos internacionales. Acusó al plantel "de fomentar el antisemitismo en sus campus” con motivo de las protestas contra la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.
En el comando del abanderado frenteamplista habían detallado que además de su sueldo se traspasarían las asignaciones. Sin embargo, en la Cámara de Diputados advirtieron que eso no se puede hacer. Más tarde tuvieron que precisar. Pero la idea abrió una controversia con el candidato presidencial y también diputado Jaime Mulet (FRVS), quien descartó hacer lo mismo. “Yo cumplo con mi trabajo”, retrucó Mulet.
La elección de noviembre divide al partido. Mientras que Jorge Burgos reconoce que espera que Tohá gane la primaria, Iris Boeninger afirma que es la exalcaldesa de Providencia quien está más cerca del centro político. Distintos dirigentes reconocen que el encuentro nacional para tomar una decisión será pronto.
Orlando Vargas responde al informe de Contraloría que reveló cientos de licencias médicas usadas para viajar, lo que posicionó a su municipalidad, dentro de todas las del país, como la que tiene más casos en la mira. Por ello anuncia una ofensiva administrativa y se abre a acciones judiciales contra su antecesor, Gerardo Espíndola, a quien culpa de todo.
Los presidentes de partido participarán este viernes de un conversatorio sobre política nacional, en el marco de la cumbre que busca atraer la inversión norteamericana al país. El tema central que cruzará las exposiciones de ambos es la elección presidencial de noviembre.