El gremio advierte que la ley aprobada por 110 diputados refleja una mayor influencia política y debilita la independencia judicial, y pide al Senado escuchar a la judicatura y la academia.
21 jul 2025 10:14 PM
El gremio advierte que la ley aprobada por 110 diputados refleja una mayor influencia política y debilita la independencia judicial, y pide al Senado escuchar a la judicatura y la academia.
Con un golazo de Sonya Keefe y otro de Nayadet López Opazo, las dirigidas de Luis Mena superaron a las locales y se ilusionan con la fase final del certamen.
La Roja se midió con las anfitrionas del torneo y consiguió un triunfo clave. Revive aquí el relato.
Diego Paco indicó que “cualquier persona puede pasar de manera ilegal a cualquier hora del día”, por lo que destacó la necesidad de modernizar los protocolos y la tecnología en el complejo fronterizo de Chacalluta.
La presidenta del gremio, Anamaría Arriagada, condenó enérgicamente el fraude con licencias médicas y pidió recuperar el control ético profesional, tras los informes de Contraloría que revelaron que profesionales de la salud incurrieron en esta práctica, así como también asistieron partos en clínicas privadas mientras estaban con reposo.
Justo cuando el gobierno de Donald Trump ha dado por cerrado el caso, ha crecido el interés público por la historia del fallecido magnate acusado de tráfico sexual de menores, con un alza en el consumo de contenido vinculado a sus delitos. Ello, mientras las encuestas revelan que la mayoría de los estadounidenses cree que el gobierno oculta información clave.
La medida se enmarca en el caso de Alberto Mejía, conocido como "el sicario de Meiggs", y busca analizar si otros internos aún no son correctamente identificados. "Me parece que, considerando lo ocurrido, es sano hacer ese chequeo”, dijo el fiscal nacional, Ángel Valencia.
Sonya Keefe marcó el 1-1 contra la Tri.
Concluidas las sesiones donde fueron los expertos a entregar su mirada respecto de la iniciativa, la instancia -presidida por el diputado Jorge Alessandri (UDI)- votará el proyecto después de la semana distrital, que es la próxima.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se anotó un triunfo al conseguir que su reforma pase al segundo trámite. Sin embargo, se rechazó el artículo que definía quiénes van a integrar la nueva instancia, ya que no se cumplió con el quórum requerido.